Hola! Qué tal vamos con las legumbres? La que más me gusta de todas es la lenteja, con diferencia sobre las demás. La lenteja roja es la que he probado menos veces, por eso me he decidido a meterme en la cocina con ellas a ver qué tal se me da el tema.
Y tiene muchas ventajas: necesita menos tiempo para cocinar, no necesitan remojo y son perfectas para purés y cremas y sopas. La lenteja roja (dhal)como todas las lentejas y las legumbres, nos aportan un muchísimos valores nutricionales y vitaminas. Así que no hay excusa para no comer legumbres.
Y tiene muchas ventajas: necesita menos tiempo para cocinar, no necesitan remojo y son perfectas para purés y cremas y sopas. La lenteja roja (dhal)como todas las lentejas y las legumbres, nos aportan un muchísimos valores nutricionales y vitaminas. Así que no hay excusa para no comer legumbres.
Hummus de lentejas rojas
He necesitado:
250 grs. lentejas rojas
1/2 limón (opcional)
2 cdas. de tahíni (pasta de sésamo)
1 dientes de ajo picado
Aceite de oliva virgen
Perejil fresco picado
Empezamos por lavar las lentejas y ponerlas a cocer. La lenteja roja no necesita remojo previo, es suficiente con lavarla en agua fría. Las cocemos durante 12-15 minutos.
El color cambia, se vuelve amarillento, desaparece su color inicial.
Las escurrimos, reservando un poco del líquido por si nos hace falta después, y preparamos el resto de ingredientes.
En la trituradora ponemos las lentejas, el ajo troceado, el tahíni y el perejil. Opcionalmente podemos añadir unas gotitas de limón.
El tahíni se puede comprar o hacerlo en casa. En la entrada anterior a esta, podéis verlo: tahíni o pasta de sésamo, hecho en casa.
Añadimos aceite de oliva hasta que quede una consistencia de puré suave. Rectificamos de sal y pimienta, podemos añadir un poco de guindilla u otro tipo de pimientas a nuestro gusto. Guadamos en la nevera hasta la hora de servir.
Espolvoreamos un poco de perejil picado o semillas de sésamo y un buen chorrito de aceite de oliva.
Espolvoreamos un poco de perejil picado o semillas de sésamo y un buen chorrito de aceite de oliva.
Los chips de verduras son perfectos para los hummus, el pan de pita o tostadas.
Lo he acompañado con unos crackers de sarraceno aromatizados con romero.
Es un clásico, el hummus, fácil de preparar y resultón, muy sano y nutritivo. El poder prepararlo con variedad de legumbres diferentes, para mi gusto, lo hace muy apetecible.
Las lentejas rojas se quedan en mi cocina una temporada. Ha sido todo un descubrimiento empezar a cocinar con ellas :)
Hasta la próxima!