• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Hola! Nos se si preparar platos fríos o calientes porque con el "veranillo" que estamos pasando estos días... dan hasta ganas de hacer helados!
Hoy propongo un plato muy sencillo y resultón, para cualquier día, eso si, ven con una buena barra de pan, porque aquí hay tomate...

Atún para dos, con tomate


He necesitado:
2 lomos de atún
1 cebolleta
2 dientes de ajo
1/2 pimiento rojo
Salsa de tomate casera (receta aquí)
Laurel y tomillo
Sal y pimienta
Aceite de oliva virgen


Preparación:
Empezamos por calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolleta picada, añadimos los ajos picados. Cuando tome color es el momento de sumarle el pimiento rojo también picado, le daremos unas vueltas y que tome color.

A continuación le añadiremos la salsa de tomate. Si la quieres hacer casera tienes la receta aquí. 
Es muy cómodo porque la tenemos a mano, incluso se puede congelar en tarros pequeños para diferentes usos.
En caso de que no tengas salsa de tomate, rallamos un par de tomates maduros y los añadimos. Tendrán que cocer unos minutos.
Si te gusta el laurel y las hierbas aromáticas es el momento de añadirlas.


Mientras tanto en una sartén calentamos un poco de aceite de oliva y vamos a marcar los lomos de atún, vuelta y vuelta. 
Los añadiremos a la cazuela con la salsa y dejaremos que se cocine unos cinco o seis minutos. Rectificamos de sal y pimienta a nuestro gusto.
Como es natural, depende del grosor de los lomos de atún y el gusto personal, lo dejaremos más o menos tiempo.
A mi particularmente, me gustan de cierto grosor y los he partido por a mitad.


Y a punto para comer.
Ahora solo falta el pan, la bebida y el postre, quien se apunta?

Hasta la próxima!


Share
Tweet
Pin
Share
21 Comentarios
Hola! Me gustan los aguacates y pocas veces los he cocinado, siempre los he utilizado en ensaladas o rellenos para platos fríos. Hoy los he preparado al horno.

Aguacate al horno con huevo, butifarra negra y manzana


He necesitado:
2 Aguacates
1 cebolla tierna
1 diente de ajo
Butifarra negra
1 manzana golden
Aceite de oliva
2 huevos medianos (opcional)
Sal, pimienta
Tomillo

Preparación:
Empezamos por preparar lo que será el relleno de los aguacates. Calentamos aceite de oliva y pochamos la cebolla picada, a continuación añadimos el ajo picado. Dejamos un minuto, que tome color.
Preparamos la butifarra negra y la manzana cortada en taquitos. Primero añadimos la manzana, y dejamos unos minutos a fuego lento, cuando veamos que empieza a deshacerse, añadimos la butifarra negra y dejamos un par de minutos. Vemos que todo se integra. Rectificamos de sal y pimienta a nuestro gusto.


A continuación partimos los aguacates en dos, y vaciamos un poco para hacer hueco. Rellenamos con la preparación anterior, 
Tenemos dos opciones: añadir huevo o no. Como en casa tenemos varios gustos, lo he hecho de las dos maneras. Así todos contentos. 
Espolvorear con un poco de tomillo por encima y al horno directo.


El horno lo tenemos precalentado a 180º y dejamos los aguacates unos 15 minutos.
Si te gusta la yema más hecha o menos hecha, entonces variamos el ratito del horno.


Y para acompañar el plato cortamos más butifarra negra y la marcamos, vuelta y vuelta, calentita... se deshace...
Ahora solo falta un poco de pan y a disfrutar :)

Hasta la próxima!
Share
Tweet
Pin
Share
30 Comentarios
Hola! Qué buenas están las peras, os gustan?
Días atrás estuve tentada de preparar una mermelada pero pensé en algo diferente, para variar un poco y dar salida a ingredientes y especias que se van quedando guardados. Así que pensé en un chutney, perfecto para carnes y pescados, quesos...

Chutney de pera


He necesitado:
450 grs de pera
60 grs de cebolla morada
10 grs, jengibre en polvo
1 cta chile molido (opcional)
4 clavos de olor
1 cta canela en polvo
100 grs. azúcar moreno
100 grs. vinagre suave (o vinagre de manzana)
50 grs de agua (o zumo de limón)
Sal y aceite de oliva


Seguro que en casa tenemos ingredientes que piden reciclaje, por eso con esta receta participo en el proyecto mensual "M & R "Reciclando Sabores".
Marisa desde Thermofan y Rosalía desde Rossgastronómica cada primeros de mes, desde el día 1 hasta el 15 colaboramos con nuestros "reciclajes" en "M & R Reciclando Sabores".


Preparación:
Empezamos por pelar las peras y trocearlas, hacemos lo mismo con la cebolla.
En un cazo calentamos aceite de oliva y rehogamos la cebolla durante 5 minutos, añadimos la pera troceada y el azúcar moreno. Dejamos un par de minutos dando unas vueltas.
En este momento incorporamos el vinagre balsámico, se puede sustituir por vinagre de manzana o zumo de limón. Dejamos un par de minutos más hasta que reduzca el líquido.


Continuamos con las especias, clavo de olor, canela en polvo, jengibre molido.
Opcional, un poco de chile molido, dependiendo de si nos gusta mucho el picante o no.
Todas las especies son opcionales, tanto en sabor como en cantidad, podemos variar a nuestro gusto.
Bajamos el fuego y dejamos unos 30 minutos. 


Una vez este fría procedemos al envasado, mejor en un bote de cristal esterilizado previamente, Yo lo conservo en la nevera, y la razón es que hago poca cantidad. No me da tiempo de envasarla porque nos la terminamos antes.


Es perfecta para acompañar carnes rojas y blancas, aves y caza.  Para  picar con un poco de queso, o para llevarse una cucharada a la boca.
Si te gusta el agridulce, seguro que te viene de gusto un chutney

Feliz semana y hasta la próxima!


Share
Tweet
Pin
Share
36 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Panellets en freidora de aire
  • Pan integral con tomates confitados y albahaca
  • Zanahorias encurtidas
  • Raclette de verduras con salmón y queso Petit Neu
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata

Archivo del blog

  • ▼  2025 (50)
    • ▼  octubre (6)
      • Crema de zanahorias con setas salteadas
      • Tortilla de espinacas, boniato y queso
      • Pan de cinta aragonés
      • Tomates a la Provenzal en freidora de aire
      • Setas en vinagreta caseras
      • Ensalada de mozzarella, aguacate y melocotón
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose