Hola! Cómo va la semana? ya se esta acercando la primavera y se nos va el invierno....
Antes de que cambiemos de estación y continuando con la quincena "especial madarinas", os traigo la mermelada que prometí en el post anterior, la que me estaba comiendo con la rebanada de pan integral con pistachos.
He preparado dos versiones, con jengibre y sin jengibre.
Mermelada de mandarina con jengibre
He necesitado:
2 kilos de mandarinas (peladas)
1 kilo de azúcar
1 limón ( su zumo )
1 cucharadita de jengibre en polvo
Preparación:
Pelamos las mandarinas y quitamos las partes blancas de los gajos. Las pasamos a un bol, partimos los gajos y añadimos el zumo del limón. Mezclamos con el azúcar y lo dejamos reposar 2-3 horas. Incluso lo puedes dejar en la nevera de un día para otro, toda la noche.
Pasamos todo a una cacerola y cocemos a fuego lento durante 40-45 minutos, removiendo regularmente, hasta que tenga la textura deseada. Diez minutos antes de finalizar he dividido en dos partes la mermelada en proceso. Y eso? para hacer las dos versiones, con y sin jengibre.
Es el momento de añadir la cucharadita de jengibre en polvo. Seguimos dando unas vueltas y vigilando que no se pegue, apagamos y dejamos que se enfríe un poco.
Para mi gusto no hace falta triturar nada, ello mismo se va deshaciendo en la cocción.
Procedemos al envasado de la manera tradicional colocando los botes boca abajo, hasta que se enfríen, o bien "al baño María".
Generalmente las consumimos en poco tiempo y lo hago poniendo los botes boca abajo.
Ya tenemos lista la mermelada para su uso. Las dos versiones, con y sin jengibre han resultado buenísimas, para tostadas en desayunos y meriendas, para postres, o como hoy... un yogur con mermelada de mandarina y jengibre, que os parece??
La semana que viene publicaré la última receta de esta temporada con mandarina, aún le falta un poquito de nada para que este terminada, será sorpresa :)
Hasta la próxima !