• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Hola!! Cómo va el frío? Este año me he propuesto estrenarme con algunos ingredientes que nunca he cocinado ni probado. 
Gracias a la propuesta de RECETARIO MAÑOSO, tengo la oportunidad de acercarme a la gastronomía aragonesa, tan cercana... y descubrir recetas excelentes y productos buenísimos.
Os dejo el enlace de la web de Recetario Mañoso clicando en el logo.



En esta ocasión los ingredientes a escoger son: conejo, arroz o borrajas. Me he animado a probar las borrajas y os tengo que decir que he alucinado, qué buenas y que finas son.

Borrajas con arroz y almejas


Me permito transmitir unas palabras de Toñi Sempere, que es la anfitriona de este mes. Su blog es ¿Qué se cuece en mi cocina? y nos explica sobre las borrajas:

Que es una verdura del Valle del Ebro y que es su clima el que hace que tenga un rico sabor.
Además tiene muchas propiedades:
Vitaminas A y C (antioxidante)
Minerales: potasio, calcio, sodio, fósforo y magnesio (diurética)
Flavonoides: anticancerigeno y antimicrobiano
Acidos orgánicos: málico, láctico, acético, silicio, taninos, saponinas y sales minerales

Encontraremos la borraja: en mata con las hojas, una vez limpias, en tarros de cristal y envasadas  en los supermercados.
Y ahora vamos con con el plato.


He necesitado:
400 grs de borrajas (o una buena mata)
160 grs de arroz
20 almejas
2 dientes de ajo y 1 cucharada de perejil picado
1 dl de aceite de oliva y una cucharada de harina
2 dl de caldo corto de pescado o agua mineral
(espinas de rape,1 vasito de vino blano y puerro)
Sal y guindilla de cayena

Preparación:
En primer lugar limpiamos las borrajas, se limpia tallo por tallo sacando pelillos y unos hilos un poco puñeteros, luego te das cuenta de que vale la pena... de lo ricas que están!
Las troceamos y cocemos en abundante agua con sal. Las escurrimos y reservamos, también podemos guardar el caldo sobrante, si es que no tenemos caldo de pescado preparado.

Por otra parte: caldo de pescado que ya tenemos listo, o bien lo preparamos con anterioridad de la siguiente manera: con un puerro troceado, espinas de rape u otro pescado y agua mineral. 
Lo cubrimos todo con agua fría y dejamos hervir durante unos 30 minutos. Colamos y reservamos, yo lo congelo también para posteriores usos. 
También podemos utilizar agua mineral o el agua sobrante de haber cocido las borrajas.


Continuamos calentando aceite de oliva en una cazuela, y sofreímos el ajo bien picado, antes de que dore le añadimos el perejil picado, una cucharada de harina, el caldo de pescado y medio vaso de vino blanco.
Ahora agregamos las borrajas y el arroz, lo dejamos cocer unos 10 minutos, añadimos las almejas bien limpias y dejamos unos 10 minutos más. Rectificamos de sal y le sumamos (si te gusta el picante) un poco de guindiya de cayena. Esperamos hasta que el arroz este en su punto.


Con esta receta me estreno en el Recetario Mañoso, me estreno cocinando borrajas y probándolas!!
Así que os animo a que las cocinéis porque os van a gustar y no os va a dejar indiferentes
.
Buen provecho y hasta la próxima!
Feliz semana :)

Share
Tweet
Pin
Share
30 Comentarios
Hola!! ¿cómo ha ido el finde? hoy vengo con una entrada diferente y especial.

El sábado pasado fui invitada a una de #lasmeriendasdemargot, uno de los eventos que organiza Margot - Cosas de la Vida. 
Qué alegría e ilusión, ya que iba a desvirtualizar a bloggers que sigo por las redes sociales, y a otros que no conocía, así que genial... eso es, conocernos y compartir experiencias.

Las meriendas de Margot


La merienda tuvo lugar en Victoria's Cakes. Un lugar lleno de encanto y donde se respira el cariño y la amabilidad de Victoria.
La cafetería y tienda es una monada, decorada con un elegante gusto y mucha personalidad, los detalles y acogedores rincones... hacen sentirte como si hubieras estado allí desde siempre.


Victoria acaba de publicar un nuevo libro, "Los Mug Cakes de Victoria's Cakes", donde nos explica un montón de recetas de "bizcochos en taza" de forma muy rápida y sencilla de elaborar, habrá que hacerse con él. 
El jueves próximo tiene lugar la presentación en el Fnac (Illa Diagonal) a las 19 horas.

Margot, Victoria y Carolina

Después de las presentaciones bloggeriles llegó la merienda... por todo lo alto!! 
Mirad que delicias nos estaban esperando. 
A que no sabes por cual empezar? 
Pues eso es lo que nos ocurría... las imágenes hablan por si solas :)
Todo estaba buenísimo, acompañado de tés, refrescos, cafés... una delicia de merienda!
Muchas gracias Victoria, todo estaba impresionante, se nota que está hecho con muuuucho cariño :)


Por si fuera poco, la tarde estuvo llena de agradables sorpresas.
Tuvimos regalos, sorteos y detalles de:

El Tenedor conjuntamente con el restaurante Porks, ofreció una cena para dos.
El Tenedor obsequió además con delantales para cada blogger invitado.
Lekue obsequió dos moldes de silicona para cada blogger invitado (uno de ellos era de Escribà).
Bra obsequió un juego de 3 sartenes Prior + 1 Bra Safer.
Sabores Taller de Cocina obsequió un taller de cocina a elegir.
The Sugar Palace regaló un plato giratorio para modelar tartas.
Benihort obsequió una caja de alcachofas de Benicarló
Magic Aprons obsequió un delantal vintage.
Victoria' Cakes obsequió un desayuno o merienda para dos en su local.


Muchísimas gracias por todo, no faltó detalle, Margot, guapa!!

Yo fui afortunada en el sorteo de una caja con alcachofas Benihort , madre mía con lo que me gustan las alcachofas, me hizo mucha ilusión :).
Prometo compartir muchas recetas con alcachofas.


Como podéis ver lo pasamos genial, conociéndonos, riendo, merendando por todo lo alto, y disfrutando de la compañía de: 
Eva Maciá:cuinantentrellibres
Marina: La Rosquilla de tia Laura
Isa: Recetas y Sonrisas
Luisa: Baco y Boca
Carolina: La cuchara de mis recetas
Adriana: Thesugarpalace
Pilar: Cenefas de flores
Victor: Dviciobarcelona
Yolanda: La Cocina de una bancaria estresada
Eva Miret: Cakepuntcom
Sara: Elblogdeimaginativa


Aquí y antes de despedirnos, la foto oficial todas las bloggers, junto a Margot, Victoria y demás compañía.
Ha sido un placer conoceros en persona, compartir experiencias en directo y sentir vuestra cercanía.

Muchisimas gracias a tod@s, los bloggers, Margot, Victoria y las marcas que habéis colaborado, felices como perdices!

Share
Tweet
Pin
Share
31 Comentarios
Hola!  Este fin de semana vengo con unas galletas saladas muy fáciles de preparar y que además son ideales para acompañar muchos de nuestros platos, o para picar entre horas.
Vamos con la receta y a meter las manos en la masa...

Crackers integrales de sésamo


He necesitado:
150 grs de harina blanca
50 grs de harina integral
50 grs de sésamo (u otra semilla)
125 grs de agua mineral
5 grs de bicarbonato
un poco de sal


Preparación:
Comenzamos por mezlcar las harinas, la sal, el bicarbonato en un bol. A continuación incorporamos las semillas de sésamo y lo mezclamos todo muy bien.
Vamos añadiendo el agua y amasamos integrando bien todos los ingredientes.
Mientras tanto precalentamos el horno a 200º C y vamos preparamos los crackers.


Extendemos la masa con rodillo o algún utensilio apto para ello, el grosor que te guste, aunque lo típico es hacerlas bien finitas.
Las cortamos en forma triangular, alargada, redonda, para gustos las formas y colores :) Preparamos la bandeja con papel para horno y para dentro!
Horneamos de 10 a 12 minutos y retiramos del horno dejando enfriar en una rejilla.


A punto para probar, como os decía van a servir tanto para acompañar un montón de recetas, como para comer por que si, por puro picoteo :)

Espero que os gusten los crackers, van que vuelan!!
Feliz fin de semana y hasta la próxima :)

Image and video hosting by TinyPic
Share
Tweet
Pin
Share
38 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Bhaji de cebolla
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena
  • Sopa de rape con hinojo

Archivo del blog

  • ▼  2025 (35)
    • ▼  julio (5)
      • Polos de cereza con crema de coco y lima
      • Libritos de berenjena rellenos de salmón y queso
      • Vasitos de melocotón, queso y jamón crujiente
      • Ensalada de judías blancas con aliño de verano
      • Croquetas de fuet cremosas y fáciles
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose