• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Mermelada de granada con naranja

¿Cómo van los preparativos para las fiestas?
Dia 22, y como todos los meses, hoy publicamos la receta para el Reto "Color y Sabor de Temporada" el reto que Pilar, de Postres Originales nos propone cada mes. La fruta seleccionada para el mes de diciembre es "la granada" y la verdura "la col lombarda". 
He escogido la granada para una receta dulce.

Mermelada de granada con naranja


He necesitado:
3 granadas grandes
Azúcar, la mitad del peso una vez desgranadas.
Limón, la mitad de su zumo.
Naranjas, su piel.

Preparación:
Empezamos por limpiar las granadas y sacar los granos, intentando retirar bien las partes amarillas y las pieles.
En un bol mezclaremos todos los granos, junto con el azúcar y el zumo de medio limón.
Lo dejamos reposar,si lo guardas en la nevera, de un día para otro, sino con una hora o dos horas es suficiente, como si lo dejas media hora.

Lo pasamos al fuego y lo dejamos unos 20 minutos. Vamos a triturarlo y pasarlo por un pasapurés o un chino, para separar las semillas.
Mientras tanto cortamos la piel de la naranja, intentando que no quede parte blanca, en juliana o más finita, según tu gusto. La blanqueamos un minuto en agua hirviendo y la escurrimos bien.


Juntamos la pulpa colada anteriormente con a piel de la naranja y dejamos cocer a fuego lento unos
35-40 minutos más o menos.

Cuando tenga la consistencia deseada, procedemos al envasado de la manera tradicional, o bien "al baño María" o bien poniendo los botes boca abajo hasta que se enfríen, que es el método que utilizo yo. Por lo general nos duran muy poco las mermeladas en casa, tampoco es que haga grandes cantidades ;).


Os animo a que la preparéis porque seguro que os va a gustar mucho. Es perfecta para estos días, para los desayunos y meriendas, para nuestras preparaciones festivas acompañando platos y aperitivos, o simplemente porque te apetece picar algo dulce.

Os deseo lo mejor para estas fiestas y una Feliz Navidad!!!
Hasta la próxima <3
Share
Tweet
Pin
Share
65 Comentarios
Cebolla caramelizada

Hola!! como van los preparativos pre-festivos? en todas las cocinas ya está oliendo a Navidad. 
Una de las preparaciones que es habitual por estas fechas, y que nos viene muy bien para utilizar en nuestros platos es la cebolla caramelizada.
Hoy, en vez de venir con un pan debajo del brazo, vengo con cebollas. 
Así que manos a la cebolla y a llorar un ratito.. 

Cebollas caramelizadas



He necesitado:
Cebollas, puerros, cebolletas (puede ser variado)
Por un kilo de cebollas, 250 grs de azúcar
100 ml. de agua
Aceite de oliva y sal.

Preparación:
Pelamos, limpiamos las cebollas y cortamos en juliana. Preparamos una bandeja de horno, repartimos la cebolla cortada y rociamos con el aceite de oliva y un pelín de sal.
El horno lo tendremos precalentado a 200º y asamos las cebollas durante unos 20 minutos y dando algún que otro meneito para que se haga por todos los lados igual. Cuando estén asadas las retiramos.


En una cazuela preparamos el agua con el azúcar e introducimos las cebollas asadas anteriormente, las cocemos a fuego medio-lento unos 20 minutos.
Veremos como se va caramelizando y vamos dando vueltas con cuidado de que no se pegue. Cogerá un tono oscuro y brillante.
Dejamos enfriar y guardamos en los botes de cristal utilizando los métodos habituales. O bien los preparamos al baño María y cerramos herméticos, o bien cerramos y dejamos boca abajo hasta que se enfríen bien los tarritos. Aguanta mucho en la nevera.


Hay otras formas de hacerlo con vinagre balsámico, mantequilla u otros métodos. Incluso sin paso previo del horno, como todo... en cada casa su manera de hacer y su truquillo.
Ya tenemos la cebolla caramelizada casera,  perfecta para acompañar nuestros montaditos, pinxos y decorar nuestros platos festivos.
Ahora a pensar en recetas navideñas :)

¡Hasta la próxima!
Share
Tweet
Pin
Share
34 Comentarios
Hola! ya estamos todos pensando en las recetas para las fiestas navideñas y no nos daremos cuenta que ya estaremos en ello. Hoy propongo una guarnición muy fácil y práctica que se hace en un momento. Combina salado, dulce y especias, a ver que os parece...

Boniatos al horno con pera y dátiles



He necesitado:
2 boniatos medianos
2 peras pequeñas o 1 grande (comice)
6 cdas de semillas de calabaza y pipas
1 cucharadita de romero en hojas
Sal marina y aceite de oliva
Dátiles (8-10 unidades)
1 cucharadita de curry (opcional)


Preparación:
Empezamos por precalentar el horno a 220º C, 
Mientras vamos pelando los boniatos y los cortamos a cuartos longitudinales,y luego en rodajas finas. Cortamos la pera de la misma manera, quitando el corazón, la reservamos.
En un bol mezclamos los boniatos cortados con el aceite de oliva, la sal y el romero. Opcionalmente agregamos una cucharadita de curry en polvo. Dejaremos que macere.
En una sartén sin aceite tostamos las semillas de calabaza y las pipas, con mucho cuidado y vigilando que no se quemen, Lo reservamos para mezclar después de hornear el boniato.
Colocamos la mezcla de boniatos sobre una bandeja de horno, forrada con papel vegetal y horneamos. Al cabo de cinco minutos incorporamos la pera cortada y lo dejamos todo,  hasta que este cocido y un poco dorado.
Sacamos del horno y mezclamos con las semillas de calabaza, las pipas y dátiles cortados a trocitos.


Ya lo tenemos a punto para probar. Una combinación contrastada de dulces y salados, con aromas a romero y curry, Espero que os ha gustado tanto como a nosotros y os animéis a probarla.

Me reservo esta receta para repetir durante estas fiestas.
Feliz fin de semana y hasta la próxima :)

Share
Tweet
Pin
Share
29 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Bhaji de cebolla
  • Mermelada de cáscara de sandía
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena

Archivo del blog

  • ▼  2025 (36)
    • ▼  agosto (1)
      • Mermelada casera de zanahoria y manzana | Fácil y ...
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose