• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Hola!! Cómo va el verano? y las calores?
Es tiempo de aprovechar las buenas frutas de temporada y preparar mermeladas ricas para la despensa. Hoy traigo una de cerezas, la receta es muy fácil y resulta buenísima.

Mermelada de cerezas


He necesitado:
1,5 k. de cerezas
500 grs. aproximado de azúcar
el zumo de medio limón


Preparación:
Deshuesamos las cerezas y pesamos la fruta para calcular la cantidad de azúcar que añadiremos.
Por lo general suelo poner la mitad del peso o un pelin menos, ya que nos gusta poco dulce.
Mezclamos con el azúcar y dejamos reposar. Si quieres se puede dejar toda la noche en la nevera, pero con 2-3 horas a temperatura ambiente es suficiente.

Ponerlas a cocer y añadir el zumo de medio limón, lo dejamos a fuego medio hasta que se deshaga el azúcar y pasen unos minutos. Continuamos durante unos 20 minutos más o menos, depende también de la cantidad que estemos preparando y de la textura que queramos conseguir.

Dejamos enfriar un poco  y llenamos los botes dejándolos boca abajo, hasta que enfríen del todo. O bien, preparamos los botes de conserva al "baño María".


Ya tenemos mermelada para una temporadita, unas tostadas para desayunos, meriendas.... alguna salsa o acompañar algún queso.
Espero que os haya gustado y os animéis a probarla :)

Hasta pronto!


Share
Tweet
Pin
Share
32 Comentarios
Muy buenas!! ya he vuelto de la excursión por el Pirineo y como no, os quiero mostrar qué llevo en los tuppers y lo bien que lo hemos pasado comiendo en lo que yo  llamo "mi mejor restaurante particular"
Cositas sencillas, refrescos, latas, comprar algún sobre de ensalada, tomates, fruta, la nevera, la mochila y a disfrutar!


Un paisaje espectacular en el Ariège (Pirineo francés) donde aterrizamos.


Una buena fideua con jamón y un poco de chorizo que comimos en el viaje de ida.
Ya la llevabamos preparada en la nevera, y estaba perfecta! lo que disfrutamos!


Una barra de pan de campagne comprado en una boulangerie francesa en Foix
buenisimo, crujiente y tostadito! para unos bocatas simples pero ricos!


Un bote de Bonito del Norte, del Bonpreu (llevado desde Bcn)
unos tomates, para preparar el "pa amb tomaquet", aceite de oliva
y un poco de queso de oveja sequito que estaba de vicio!
(no hay foto del queso de oveja pero os lo imagináis)


Mucha hambre después de las caminatas!
no hablo que tengo la boca llena, jeje

En un super compramos ensalada y tomates cherry, y unos melocotones,
y nos paramos en este bonito pueblo Eus, con unas preciosas vistas hacia el Canigó
 tranquilidad y naturaleza, esto es lo que yo llamo "mi restaurante particular"


Vuelta para la carretera y regreso, que pocas ganas de volver a la ciudad, ohhhhh se acabo la excursión, hasta la próxima faltan unos días,  ya lo espero con ganas!

Espero que disfrutéis de las vacaciones los que ya habéis comenzado y los que no, ya llegará...
Feliz semana a tod@s!! 
Share
Tweet
Pin
Share
38 Comentarios
Escalivada con anchoas

Los menús para el verano ya llegan... hoy te traigo una receta muy típica para esta época, es un clásico. Las verduras escalivadas (asadas) son muy saludables y  apetecibles, además las puedes preparar con antelación. Y la verdad es que en cualquier época del año, nos encanta comer "escalivada".

Es un plato típico catalán, que se puede utilizar de tantas formas como se nos ocurra. Como acompañamiento, como ensalada, sobre unas tostadas de pan (torradas) y podemos añadirle encima atún o anchoas, ahumados, bacalao...  o como guarnición para carnes, pollo, conejo..
Hoy la preparamos con anchoas de "La Escala".

Ingredientes:

✔ Pimientos
✔ Berenjenas
✔ Cebollas tiernas
✔ Una cabeza de ajos
✔ Tomates
✔ Perejil picado
✔ Ajo picado
✔ Aceite de oliva virgen
✔ Anchoas


Cómo preparar la escalivada con anchoas


✔ Lavamos bien las verduras y las colocamos en una bandeja apta para horno.
✔ Las rociamos con un poquito de aceite de oliva y lo repartimos bien.
✔ Las asamos en el horno a fuego medio alto, hasta que la piel coja color
✔ Retiramos las verduras y las dejamos enfriar. Si las tapamos con un poco de papel, luego es más fácil de sacar la piel
✔ Pelamos las verduras y las cortamos a tiras. La cebollas por la mitad y los ajos los dejamos enteros.

Escalivada con anchoas

✔ Mientras tanto, picamos el ajo y el perejil. Mezclamos con el aceite de oliva, sal y pimienta (opcional) al gusto.
✔ Para emplatar, sólo hay que colocar las tiras como más te guste, la cebolla y el ajo, añadir las anchoas por encima y espolvorear con el ajo y perejil picado, un buen aceite de oliva y listo para comer. 

Escalivada con anchoas

Este ha sido nuestro menú el primer fin de semana de verano, unas buenas tostadas y la escalivada que no falte! no sólo en veranos sino todo el año nos encanta este plato.

Nos vamos de excursión !!! Mochila y a caminar :)


Y me llevo mi restaurante particular... fiambreras y montaña! una tranquilidad... sentarse a comer en plena naturaleza... ¿te vienes?
Share
Tweet
Pin
Share
52 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Bhaji de cebolla
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena
  • Sopa de rape con hinojo

Archivo del blog

  • ▼  2025 (35)
    • ▼  julio (5)
      • Polos de cereza con crema de coco y lima
      • Libritos de berenjena rellenos de salmón y queso
      • Vasitos de melocotón, queso y jamón crujiente
      • Ensalada de judías blancas con aliño de verano
      • Croquetas de fuet cremosas y fáciles
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose