Es una receta que se puede preparar con diferentes piezas, como el capón, la pularda, el faisán o el pollo de pagés, entre otros. En el blog tienes publicada, hace un tiempo, nuestra receta familiar del típico pavo relleno, que es perfecta si somos muchos comensales.
Recuerdo cuando éramos pequeños y tantos de familia, mi madre solía preparar dos pavas rellenas de 4 a 5 kilos y dos o tres pollos o un capón. Los tiempos cambian y aunque nuestras cocinas también lo hacen, las recetas de siempre perduran de una manera u otra.
Deseo que paséis una muy ¡Feliz Navidad! y unas buenas fiestas❤️
- 1 pollo de 2 kilos
- 3 manzanas golden
- 200 g carne picada cerdo, o bien una butifarra
- 200 g carne ternera picada
- Ciruelas sin hueso, pasas, orejones de albaricoque y melocotón, piñones.
- Cantidades en base al tamaño de la pieza que vamos a asar.
- Manteca
- Aceite de oliva
- Romero y tomillo
- 1 vasos de vino rancio.
- 1 copa de coñac
Ingredientes:
- 1 pollo de 2 kilos
- 3 manzanas golden
- 200 g carne picada cerdo, o bien una butifarra
- 200 g carne ternera picada
- Ciruelas sin hueso, pasas, orejones de albaricoque y melocotón, piñones.
- Cantidades en base al tamaño de la pieza que vamos a asar.
- Manteca
- Aceite de oliva
- Romero y tomillo
- 1 vasos de vino rancio.
- 1 copa de coñac
Cómo preparar el pollo relleno
- Preparar con antelación una botellita con aceite de oliva, vino, romero y tomillo, y dejar que se vaya macerando desde el día anterior, servirá para rociar el pollo mientras este en el horno.
Preparar el relleno:
- En una cazuela de barro o en una sartén honda, sofreír las carnes de cerdo y ternera, salpimentamos.
- En caso de haber puesto una o dos butifarras desmenuzadas, ya lleva sal y pimienta.
- Añadir el vino rancio y el coñac y dejar reducir.
- En otra sartén vamos friendo la manzana cortada, y la añadimos a la carne.
- Hacer los mismo con los orejones: cortar por la mitad y añadir a la carne.
- Continuar con las ciruelas sin hueso, las freímos un poco y las añadimos a la cazuela con la carne.
- Los piñones los doramos y agregamos a la cazuela, lo mismo con las pasas, cuando estén infladitas.
- Cocinar todo a fuego lento, dando vueltas, unos 20 minutos más... hasta que la manzana quede bastante deshecha, para que se vaya caramelizando todo un poco. Salpimentar si hiciera falta.
- Dejar enfriar para la preparación de la pieza de ave.
- Añadir el vino rancio y el coñac y dejar reducir.
- En otra sartén vamos friendo la manzana cortada, y la añadimos a la carne.
- Hacer los mismo con los orejones: cortar por la mitad y añadir a la carne.
- Continuar con las ciruelas sin hueso, las freímos un poco y las añadimos a la cazuela con la carne.
- Los piñones los doramos y agregamos a la cazuela, lo mismo con las pasas, cuando estén infladitas.
- Cocinar todo a fuego lento, dando vueltas, unos 20 minutos más... hasta que la manzana quede bastante deshecha, para que se vaya caramelizando todo un poco. Salpimentar si hiciera falta.
- Dejar enfriar para la preparación de la pieza de ave.
Rellenar y asar el pollo:
- Con una cuchara y cuidado lo rellenamos y procedemos a bridar con una cuerda adecuada para cocinar. Atar las patitas y las alas, para que quede buena forma. El relleno que sobra lo reservamos.
- Hornear a 180 º C. Previo repartimos un poco de manteca por encima de la pieza. Posteriormente rociar con el preparado macerado de aceite, vino, romero y tomillo. Lo vamos regando con sus propios jugos, para que no se seque. También lo tapamos un poco con papel de horno para que no se dore demasiado.
- El cálculo de tiempo es de una hora por kilo más o menos. Depende del ave que hagáis, pavo, pollo de pagés, pularda, etc., cada uno varía su tiempo.
- Sacar del horno, desgrasar la bandeja con un poco de coñac o vino, y colar la salsa.
Para la guarnición:
- Por una parte ponemos el relleno que ha sobrado.
- Y por otra parte un mix de frutos secos que hemos utilizado para el relleno. Los salteamos a fuego vivo con un poco de aceite de oliva o manteca. Añadir los piñones al final, ya que se tuestan muy rápido.
- Y por otra parte un mix de frutos secos que hemos utilizado para el relleno. Los salteamos a fuego vivo con un poco de aceite de oliva o manteca. Añadir los piñones al final, ya que se tuestan muy rápido.
- Acompañamos el pollo relleno con los frutos secos y con parte del relleno que hemos reservado.
Tienes el video paso a paso de la receta en el Instagram del Mercat de Lesseps.