¿Os gustan los higos chumbos? Estamos casi acabando la temporada pero aún podemos encontrarlos en los mercados. A mi me gustan mucho, su sabor dulce es un tanto especial, tan especial como las pequeñas espinitas que tiene su corteza y que se clavan con facilidad.
Qué puñeteras que llegan a ser..
Qué puñeteras que llegan a ser..
Con ellos se preparan tanto platos dulces como salados: mermeladas, helados, batidos y flanes, como el Flan de higos chumbos con nueces, que te recomiendo. Es una delicia.
También se preparan zumos, ensaladas, vinagretas... opciones tenemos un montón.
La receta la he adaptado del Bizcocho de Nopal de Postres Originales. El nopal y los higos chumbos son parientes :) estaba segura de que iba a quedar un cake muy bueno cambiando la fruta.
Aprovechando los últimos de temporada... vamos a la cocina.
También se preparan zumos, ensaladas, vinagretas... opciones tenemos un montón.
La receta la he adaptado del Bizcocho de Nopal de Postres Originales. El nopal y los higos chumbos son parientes :) estaba segura de que iba a quedar un cake muy bueno cambiando la fruta.
Aprovechando los últimos de temporada... vamos a la cocina.
Ingredientes:
- 200 g de puré de higo chumbo
- 5 huevos medianos
- 100 g azúcar moreno
- 100 ml aceite de oliva
- 300 g harina de trigo
- 2 ctas de levadura en polvo
- 1 cta de canela en polvo
Cómo preparar Cake de higo chumbo
Empezamos por abrir los higos chumbos por la mitad y sacar la pulpa con una cucharita. Mucho cuidado con las espinitas que tienen, son muy puñeteras si se te clavan.
La pulpa la he pasado por la trituradora y luego la he colado, para separar las semillas. De esta forma queda como un puré.
Batimos los huevos con el azúcar y a continuación añadimos el aceite. Cuando este todo bien integrado, vamos mezclando la harina junto con la levadura y la canela, que habremos tamizado anteriormente.
Preparamos un molde con papel de horno y lo engrasamos, vertemos la mezcla. Mientras tanto precalentamos el horno. Podemos guardar el molde lleno en la nevera mientras tanto.
Horneamos durante 40-45 minutos a 180º C. Cuando este en su punto, (comprobar con el palillo) lo sacamos del horno y dejamos enfriar dentro del molde unos minutos, luego lo sacamos y lo dejamos sobre una rejilla hasta que se enfríe del todo.
La verdad es que el higo chumbo le da un tono muy bonito al cake. ¿Qué os parece?
El primer trozo va a ser para Pilar, de quien he tomado prestada la receta, y el segundo.... ¿quién se lo lleva?