• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Hola! Compartimos receta para el Reto "Color y Sabor de Temporada". Cada mes, el día 22, con una receta de una verdura o una fruta.
La verdura propuesta para septiembre es "ajos tiernos" y la fruta es "nectarina".
Y ya que estamos en temporada de setas... ahí va mi aportación al reto.

Coca de setas y ajos tiernos


Masa de coca o pizza:
250 harina panificable
160 ml agua mineral
20 grs aceite de oliva
5 gr sal y 4 grs levadura fresca (o 1/3 seca)

1 manojo de Ajos ternos (puedes encontrar congelados)
Setas variadas, o en conserva (receta aquí)
Tomates cherry
Hierbas aromáticas, perejil, orégano
Aceite de oliva y sal

Preparación:
Empezamos por la masa. En un recipiente mezclamos la harina, la levadura fresca o seca, previamente disuelta en un poco de agua tibia, el aceite y el agua, finalizamos con la sal.
Durante 15 minutos amasamos, hasta que no se pegue en las manos. La dejamos reposar durante 90 minutos, más o menos, tapada con un paño.


Una vez ha fermentado desgasamos la masa con suavidad y dividimos en porciones.
Un paso que es opcional, depende del tamaño de la coca. Podemos hacer solo una o varias pequeñas.
Dejamos reposar cada bola durante 25-30 minutos, tapada con un paño.
También podemos congelar la masa que sobre, vale la pena hacer más cantidad y luego tenerla en el congelador para otros usos.


Mientas tanto, entre fermentaciones y reposos, preparamos el salteado de ajos tiernos con setas.
La verdad que este año el tema de las setas está complicado, a falta de lluvias. Por este motivo podemos usar setas en conserva, bien de compra o conserva casera.
Limpiamos y pelamos los ajos tiernos, cortamos a trozos pequeños.
En un recipiente calentamos aceite de oliva, y salteamos las setas junto con los ajos tiernos, a fuego vivo, salpimentamos al final y aderezamos con hierbas aromáticas.


Estiramos la masa para formar la coca, ancha, larga y gruesa a nuestro gusto. Particularmente me gusta que quede finita. Repartimos por encima los ajos con las setas y los tomates cortados por la mitad. Añadimos un poco de mozarella (opcional) y finalizamos con un poco de aceite de oliva por encima.
Precalentar el horno a 250º y hornear 5-6 minutos, depende del grosor que le hayas dado a la masa, las podemos poner uno, dos o tres minutines al gratinador. 


Y cuando tome color tostadito la retiramos del horno. Está crujiente....
¿Quién se lleva el primer trozo?

Coca de setas y ajos tiernos
Share
Tweet
Pin
Share
49 Comentarios
Hola! Vengo de vueltas con los panes y preparada para hacer unos sandwiches con pan de molde. Quien dice sandwiches, dice tostadas o lo que se tercie...
Hace tiempo que probé la rimacinata (sémola de trigo duro) y me gustó muchísimo, tanto por el aroma como por el sabor y por el tacto sedoso al amasar. Y gracias a lo que se comparte en internet referente al mundo del pan casero, encontramos experiencias y recetas que luego adaptamos a nuestras necesidades. Es una verdadera escuela de aprendizaje :)

Pan de molde de sémola rimacinata


He necesitado:
130 grs de masa madre de rimacinata
400 grs harina de sémola rimacinata
225 ml. de agua
40 grs azúcar o miel
40 grs de mantequilla
9 grs de sal


Preparación:
Tendremos lista la masa madre de sémola rimacinata a partes iguales de agua y harina. Yo la he preparado la noche anterior, refrescando 20 grs de masa activa, 55 de agua y 55 de rimacinata.
Cuando este activa, mezclamos el agua, la rimacinata y el azúcar.
Dejamos que repose unos 30 minutos y luego empezamos a amasar, durante 5 minutos.
Conseguiremos una masa fina y elástica y añadiremos la mantequilla a trocitos y la sal. Seguimos amasando unos 5 minutos más y dejamos que repose.
Ha pasado la noche en la nevera, unas 12 horas.


Sacar la masa y dejar que se atempere. Dividir la masa en cuatro partes, o tres, o dos, y preformar las bolas que reposaran 15 minutos.

Preparamos un molde engrasado y con harina bien repartida, formamos las bolas y dejamos dentro del molde, que fermenten unas 2-3 horas. Ojo al tiempo porque depende de la temperatura ambiente y de las condiciones particulares de cada cocina. Puede estar más tiempo si es invierno. La masa tiene que doblar el volumen muy generosamente.

El horno, precalentado a 180º y sin humedad, tardará unos 45 minutos en cocer el pan. Como siempre hay que tener en cuenta la cantidad de masa y las condiciones de cada horno, cada cocina es un mundo.


Una vez fuera del horno lo dejamos enfriar sobre una rejilla. Es difícil no probarlo en caliente porque huele de maravilla :)


Y lo corto en rebanadas para congelar, queda perfecto.
Bueno... solo una parte, porque vamos a preparar sandwiches y tostadas, así que... manos al bocata!

Hasta pronto :)


Share
Tweet
Pin
Share
34 Comentarios
Ensalada de pasta con pollo, maíz y brócoli

Hola! Cuántas ensaladas preparamos durante todo el año? Muchísimas. Y en especial, durante los meses calurosos, casi, casi a diario.

Esta semana vengo con una de mis preferidas, la ensalada de pasta con pollo y verduras. Una ensalada completa y perfecta para tomar bien fresquita.

Y lo bueno es que nos permite variar a nuestro aire.. Este tipo de ensaladas nos vienen perfectas para aprovechar verduras o restos de otros ingredientes a los que tenemos que dar salida.

Ingredientes:

- Pasta (galets) 
- Brócoli cocido (medio)
- Pollo (1 pechuga)
- 100 grs. maíz cocido
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva virgen
- Zumo de limón o vinagre de módena
- Sal y pimienta
- Orégano y tomillo


Cómo preparar Ensalada de pasta con pollo, maíz y brócoli


Cocer la pasta en abundante agua hirviendo. He utilizado galets chiquitines, unos 100 grs, más o menos. Depende de la cantidad de personas variamos las cantidades de la receta.

Cuando esté al dente, la retiramos y enfriamos para cortar la cocción.

Ensalada de pasta con pollo, maíz y brócoli

Preparamos las pechugas de pollo a la plancha, con un poco e aceite de oliva y un poco de tomillo, sal y pimienta. Hacemos lo mismo con el brócoli, lo cocemos en agua hirviendo y lo retiramos cuando esté al dente.

En una sartén, calentamos un poco de aceite de oliva y salteamos el ajo picado, añadimos el pollo troceado, el brócoli y damos unas vueltas. Salpimentamos y dejamos enfriar.

Ensalada de pasta con pollo, maíz y brócoli

Juntamos la pasta con el pollo, el brócoli y el maíz. Aliñamos con aceite de oliva, un chorro de zumo de limón o en su defecto unas gotitas de vinagre.

Reservamos en la nevera hasta la hora de servir.
Espolvoreamos por encima con orégano y lo servimos bien frío. 

Ensalada de pasta con pollo, maíz y brócoli
Una ensalada de pasta fresquita, completa y muy agradecida. Además podemos variar con los ingredientes que más nos gusten y añadir especias o algún aliño diferente.

A mi particularmente, me gusta disfrutar de las ensaladas todo el año, bien sean de pasta, arroz o legumbres. ¿Eres de preparar ensaladas todo el año?

Ensalada de pasta con pollo, maíz y brócoli
Share
Tweet
Pin
Share
26 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Bhaji de cebolla
  • Mermelada de cáscara de sandía
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena

Archivo del blog

  • ▼  2025 (37)
    • ▼  agosto (2)
      • Ensalada de sandía y garbanzos con queso feta
      • Mermelada casera de zanahoria y manzana | Fácil y ...
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose