Hola! Vengo de vueltas con los panes y preparada para hacer unos sandwiches con pan de molde. Quien dice sandwiches, dice tostadas o lo que se tercie...
Hace tiempo que probé la rimacinata (sémola de trigo duro) y me gustó muchísimo, tanto por el aroma como por el sabor y por el tacto sedoso al amasar. Y gracias a lo que se comparte en internet referente al mundo del pan casero, encontramos experiencias y recetas que luego adaptamos a nuestras necesidades. Es una verdadera escuela de aprendizaje :)
Pan de molde de sémola rimacinata
He necesitado:
130 grs de masa madre de rimacinata
400 grs harina de sémola rimacinata
225 ml. de agua
40 grs azúcar o miel
40 grs de mantequilla
9 grs de sal
Tendremos lista la masa madre de sémola rimacinata a partes iguales de agua y harina. Yo la he preparado la noche anterior, refrescando 20 grs de masa activa, 55 de agua y 55 de rimacinata.
Cuando este activa, mezclamos el agua, la rimacinata y el azúcar.
Dejamos que repose unos 30 minutos y luego empezamos a amasar, durante 5 minutos.
Conseguiremos una masa fina y elástica y añadiremos la mantequilla a trocitos y la sal. Seguimos amasando unos 5 minutos más y dejamos que repose.
Ha pasado la noche en la nevera, unas 12 horas.
Sacar la masa y dejar que se atempere. Dividir la masa en cuatro partes, o tres, o dos, y preformar las bolas que reposaran 15 minutos.
Preparamos un molde engrasado y con harina bien repartida, formamos las bolas y dejamos dentro del molde, que fermenten unas 2-3 horas. Ojo al tiempo porque depende de la temperatura ambiente y de las condiciones particulares de cada cocina. Puede estar más tiempo si es invierno. La masa tiene que doblar el volumen muy generosamente.
El horno, precalentado a 180º y sin humedad, tardará unos 45 minutos en cocer el pan. Como siempre hay que tener en cuenta la cantidad de masa y las condiciones de cada horno, cada cocina es un mundo.
Una vez fuera del horno lo dejamos enfriar sobre una rejilla. Es difícil no probarlo en caliente porque huele de maravilla :)
Y lo corto en rebanadas para congelar, queda perfecto.
Bueno... solo una parte, porque vamos a preparar sandwiches y tostadas, así que... manos al bocata!
Y lo corto en rebanadas para congelar, queda perfecto.
Bueno... solo una parte, porque vamos a preparar sandwiches y tostadas, así que... manos al bocata!
Hasta pronto :)