Hola! Días atrás os hablaba sobre la "col brotonera", una col de invierno que se cultiva en la comarca del Garraf (Barcelona).
Los brotes de las hojas son "los brotons", que se cosechan entre octubre y diciembre, y los brotes de las flores son "los espigalls", que aparecen a partir de enero y se cosechan los primeros meses del año.
En el post Origen Garraf, os explicaba que acudí un encuentro gastronómico donde nos esperaba una sorpresa... Organizado por Rosamary, nos entregaron un buen manojo de" brotons", futuros "espigalls". Todos nos fuimos con muchas ganas de cocinar.
Crema de brotons con chips de naboHe necesitado:
1 manojo de brotons (col brotonera)
1/2 cebolla tierna
1/2 puerro
1/2 cebolla tierna
1/2 puerro
Nabos pelados y limpios (nap de Talltendre)
Aceite de oliva virgen
Sal y pimienta
Preparación:
Limpiamos las verduras: puerro, cebolla y brotons y las troceamos. Preparamos una cazuela con aceite de oliva virgen, donde las rehogaremos durante un par de minutos.
Bajamos el fuego y cubrimos con agua, dejamos entre 20 y 25 minutos que vaya cociendo despacito.
Salpimentamos al gusto y trituramos hasta que quede bien fino. La crema no lleva casi nada aparte de la col, sin añadidos, de esta forma el sabor de la col brotonera se conserva al máximo,
Limpiamos las verduras: puerro, cebolla y brotons y las troceamos. Preparamos una cazuela con aceite de oliva virgen, donde las rehogaremos durante un par de minutos.
Bajamos el fuego y cubrimos con agua, dejamos entre 20 y 25 minutos que vaya cociendo despacito.
Salpimentamos al gusto y trituramos hasta que quede bien fino. La crema no lleva casi nada aparte de la col, sin añadidos, de esta forma el sabor de la col brotonera se conserva al máximo,
Como acompañamiento en la receta he utilizado el "nap de Talltendre", es un nabo típico de la Cerdanya, es de piel negra y carne de sabor muy suave. Se puede utilizar otro nabo, o patata.
Los lavamos, pelamos y cortamos a láminas finitas primero y a tiritas después, de forma que quede tipo patatas paja. Si tienes estris adecuado mucho mejor que cortarlo a mano.
Preparamos una sartén alta o recipiente tipo freidora. Pasamos los chips de nabo por un pelin de harina, y con un colador y cuidado retiramos el exceso, si lo hubiera.
Freímos en aceite muy caliente un par de minutines o menos, hay que estar muy al tanto porque enseguida cogen color dorado.
Retiramos y dejamos en papel secante para retirar el exceso de aceite.
Procedemos a montar el plato con la crema caliente o tibia y los chips de nabo acompañando
Y como para gustos están los colores, lo hemos tomado en copas a modo de "tastet" y en plato como entrante.
Os dejo la mesa puesta con todo a punto...
Los lavamos, pelamos y cortamos a láminas finitas primero y a tiritas después, de forma que quede tipo patatas paja. Si tienes estris adecuado mucho mejor que cortarlo a mano.
Preparamos una sartén alta o recipiente tipo freidora. Pasamos los chips de nabo por un pelin de harina, y con un colador y cuidado retiramos el exceso, si lo hubiera.
Freímos en aceite muy caliente un par de minutines o menos, hay que estar muy al tanto porque enseguida cogen color dorado.
Retiramos y dejamos en papel secante para retirar el exceso de aceite.
Procedemos a montar el plato con la crema caliente o tibia y los chips de nabo acompañando
Y como para gustos están los colores, lo hemos tomado en copas a modo de "tastet" y en plato como entrante.
Os dejo la mesa puesta con todo a punto...
Los brotons, futuros "espigalls" todo sabor y aroma a tierra.
En breve la segunda entrega ;)
Hasta la próxima!