¿Conoces el ajo negro?
La receta de hoy es un tanto especial. Por primera vez he utilizado el ajo negro, un ingrediente del que había oído hablar muchas veces pero no había probado todavía.
La receta de hoy es un tanto especial. Por primera vez he utilizado el ajo negro, un ingrediente del que había oído hablar muchas veces pero no había probado todavía.
Ha sido todo un descubrimiento, su textura, su sabor... entre dulce, suave y cremoso.
Me ha sorprendido y para "muy bien", así que hoy me estreno con este nuevo ingrediente en mi cocina. Preparamos una salsa perfecta para acompañar nuestros platos.
Me ha sorprendido y para "muy bien", así que hoy me estreno con este nuevo ingrediente en mi cocina. Preparamos una salsa perfecta para acompañar nuestros platos.
A mano y a máquina, con huevo y sin huevo... vamos a prepararlo :)
Ingredientes:
Nos queda un all i oli con un precioso color. La mezcla con el huevo le da un tono más clarito y un toque que suaviza su sabor.
Tenemos muchas opciones: a mano y a máquina, sin huevo y con huevo. Cortado, no cortado y re-ligado.
Dan ganas de sacar unas tostadas, ¿verdad? Me despido hasta la próxima receta, que también llevará el ingrediente protagonista de hoy.
Ingredientes:
- 4 dientes de ajo negro pelados
- Aceite de oliva
- Una pizca de sal
- Mortero
A máquina :
Sustituimos el mortero por el turmix
1 huevo a temperatura ambiente
Preparación a mano con mortero:
A máquina :
Sustituimos el mortero por el turmix
1 huevo a temperatura ambiente
Cómo preparar All i oli de ajo negro
Preparación a mano con mortero:
1. Pelar los ajos y machacarlos en el mortero con un poco de sal. Machacar hasta que quede una pasta.
2. A continuación añadir el aceite de oliva muy despacito, en plan "hilito".
3. Mientras vamos removiendo la maza del mortero en el mismo sentido circular, lentamente y procurando mantener el mismo ritmo.
Veremos que la mezcla va espesando y va ligado perfectamente. El all i oli no quiere prisas, es sencillo pero hay que cogerle el truco, y tener paciencia.
Aún así puede suceder que se separen los ingredientes, señal de que se ha cortado. No pasa nada... volvemos a empezar desde cero y acaba quedando perfecto.
A mi me ha ocurrido montones de veces, como por ejemplo hoy mismo, es así.
Y qué hacemos con la mezcla cortada? Aquí no se tira nada, tenemos varias opciones.
Una solución es reservarla para hacer un aceite de ajo negro o como base de un buen aliño.
Otra opción es coger la batidora y preparar un all i oli con huevo:
1. Utilizamos un huevo a temperatura ambiente, lo ponemos en la batidora.
2. Añadimos la "mezcla cortada" muy despacito a medida que vamos batiendo "a máquina" hasta que ligue bien .
3. Rectificamos de sal, con cuidado, porque la mezcla anterior ya llevaba sal.
Veremos que la mezcla va espesando y va ligado perfectamente. El all i oli no quiere prisas, es sencillo pero hay que cogerle el truco, y tener paciencia.
Aún así puede suceder que se separen los ingredientes, señal de que se ha cortado. No pasa nada... volvemos a empezar desde cero y acaba quedando perfecto.
A mi me ha ocurrido montones de veces, como por ejemplo hoy mismo, es así.
Y qué hacemos con la mezcla cortada? Aquí no se tira nada, tenemos varias opciones.
Una solución es reservarla para hacer un aceite de ajo negro o como base de un buen aliño.
Otra opción es coger la batidora y preparar un all i oli con huevo:
1. Utilizamos un huevo a temperatura ambiente, lo ponemos en la batidora.
2. Añadimos la "mezcla cortada" muy despacito a medida que vamos batiendo "a máquina" hasta que ligue bien .
3. Rectificamos de sal, con cuidado, porque la mezcla anterior ya llevaba sal.
Nos queda un all i oli con un precioso color. La mezcla con el huevo le da un tono más clarito y un toque que suaviza su sabor.
Tenemos muchas opciones: a mano y a máquina, sin huevo y con huevo. Cortado, no cortado y re-ligado.
Dan ganas de sacar unas tostadas, ¿verdad? Me despido hasta la próxima receta, que también llevará el ingrediente protagonista de hoy.
El ajo negro, ha sido todo un descubrimiento en mi cocina. A partir de ahora va a forma parte de nuestra despensa y de nuevas elaboraciones.