• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup


Hola! Cómo va el verano? el tiempo pasa volando y una vez más hemos llegado a día 22. Compartimos receta para el Reto "Color y Sabor de Temporada" el reto mensual donde compartimos recetas con dos ingredientes, una fruta y una verdura.
La fruta escogida para agosto es "paraguaya" y la verdura "pepino". Este mes nos atrevemos con el pepino y con una receta dulce.
La inspiración y el consejo ha venido de la web: A tres quarts de quinze!  gràcies Oriol ;)

Mermelada de pepino y limón con menta


He necesitado:
500 grs de pepino pelado
300 grs de azúcar
1 limón
Menta fresca
5 grs pectina en polvo

Preparación:
Comenzamos por pelar y cortar el pepino en bastoncitos. Mezclar con el zumo del limón y la piel rallada del limón. Añadimos el azúcar y dejamos que macere unas 2-3 horas en la nevera, o bien lo dejamos por la noche hasta el día siguiente, tapado con papel film.

Cocer a fuego lento durante 10 minutos, mientras tanto mezclamos la pectina con un poco de azúcar que hemos reservado. Lo añadimos y dejamos cocer unos cinco minutos más.
Añadir la menta fresca troceada al final. Damos unas vueltas y esperamos a que se enfríe un poco antes de envasar en botes de cristal.
Los dejamos boca abajo hasta que se enfríen completamente y listos.


Ya veis que en poco tiempo está preparada.
Os gustará, encontrar los trocitos de pepino es refrescante y el cítrico con la menta le da el toque final resaltando su frescura.
Ha sido una buena combinación tanto para recetas dulces como para acompañamientos salados, si os animáis a hacerla estoy segura que no os va durar mucho tiempo en la nevera...

Hasta la próxima!

Share
Tweet
Pin
Share
32 Comentarios
Hola! ¿Cómo va el verano? Menudo calor nos está tocando pasar este año y qué pocas ganas de encender los fogones, casi casi lo que más apetece es meterse dentro de la nevera.
Hoy traigo una mermelada, perfecta para nuestros recetas dulces o saladas, o para un rico desayuno o merienda.

Mermelada de arándanos con té verde


He necesitado:
500 grs. de arándanos
400 grs. de azúcar
1/2 limón pequeño
1 vaso de agua
2 sobres de té verde

Preparación:
En primer lugar lavamos los arándanos. Preparamos un bol para colocarlos y cubrirlos con el azúcar y el zumo del medio limón. 
Lo dejamos reposar como mínimo media hora, yo lo suelo dejar un par de horas a temperatura ambiente, pero otra opción es dejarlo en la nevera hasta el día siguiente.

Antes de proceder a la cocción preparamos la infusión de té verde, con el vaso de agua. 
Si te apetece un sabor más intenso u otra variedad de té, seguro que le viene bien, hay tantas variedades y matices que tenemos para escoger. Como todo, es cuestión de probarlo y comprobar luego los resultados.


Estábamos un poco a la expectativa, a ver que pasaría con el té verde, que no le diera demasiado amargor al asunto. Pero hay que atreverse a probar, verdad? 

Añadimos la infusión de té y pasamos todo a un cazo. Lo ponemos a fuego lento durante unos 30 minutos aproximadamente y removiendo regularmente, hasta obtener la textura que nos gusta. Si lo prefieres puedes pasarlo por la trituradora para dejarlo más fino, o menos fino.
Cuando tengamos la consistencia que nos gusta, esperamos un poco a que se enfríe para proceder al envasado. 


Lo podemos hacer estilo "al baño María" o bien poniendo los botes boca abajo hasta que se enfríen, que es el método que utilizamos.

Generalmente las consumimos en poco tiempo y poniéndolos boca abajo es suficiente. 
El resultado ha sido muy bueno, nos encanta como ha quedado, si casi se come sola a cucharadas!


Yo me la voy a tomar acompañando un yogur natural
Os animo a que la preparéis porque seguro que os va a gustar mucho. 
Es perfecta para nuestras preparaciones de postres y para acompañar tanto recetas dulces como saladas. O simplemente con unas tostaditas, te apetece?

Hasta la próxima!

Share
Tweet
Pin
Share
28 Comentarios

Hola! Julio, día 22 y como todos los meses compartimos receta para el Reto "Color y Sabor de Temporada" el reto que Pilar, de Postres Originales nos propone cada mes con dos ingredientes, una fruta y una verdura.
La fruta escogida para julio es "la sandía" y la verdura "la lechuga".

Pues la verdad es que habían dudas entre los dos ingredientes, porque los dos nos gustan mucho. Al final ha ganado la lechuga pero... con un toque de sandía. Vamos con la receta.

Sopa fría de lechuga con brochetas de sandía


He necesitado:
250 grs de lechuga
1 puerro
1/2 patata
Caldo de verduras
Aceite, sal y pimienta
Crema de leche 

Bolas de sandía, tomates cherry
Semillas de amapola (opcional)



Preparación:
Empezamos por lavar y pelar el puerro, lo cortamos en juliana. Preparamos una cazuela calentando aceite de oliva y pochamos el puerro. Añadimos la media patata cortada y lo rehogamos durante cinco minutos.
Mientras tanto lavamos la lechuga, la troceamos y la añadimos a la cazuela. Bajamos el fuego y que se vaya cocinando durante 10 minutos. En este punto y dependiendo del líquido que haya soltado la lechuga podemos añadir un poco de caldo de verduras, si es casero mejor. Bajamos el fuego y lo dejamos cocer unos cinco minutos más.
Rectificar de sal y pimienta al gusto. Llega el momento de triturar y reservar.
En el momento de servir le añadiremos la crema de leche al gusto, es opcional.


Nosotros, en casa, como vigilamos el colesterol, casi no le añadimos crema a las recetas, aunque un puntito le da suavidad y cremosidad.

Para decorar hemos pensado en tomates cherry que le vienen perfectos para combinar con la sopa de lechuga. Pero... por variar hemos preparado unas brochetas con bolitas de sandía bien frías y unas semillas de amapola para darle un toque de contraste.


Apta para preparar el día anterior, incluso para congelar y utilizar cuando te apetezca.
Fresquita, ligera y muy apetecible, os animáis?

Hasta la próxima!

Share
Tweet
Pin
Share
40 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Bhaji de cebolla
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Codonys al forn (membrillos) amb Malvasía de Sitges

Archivo del blog

  • ▼  2025 (49)
    • ▼  octubre (5)
      • Tortilla de espinacas, boniato y queso
      • Pan de cinta aragonés
      • Tomates a la Provenzal en freidora de aire
      • Setas en vinagreta caseras
      • Ensalada de mozzarella, aguacate y melocotón
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose