Hoy vengo con el "Xató" que es un plato muy típico de la gastronomía catalana y además en esta época del año es cuando más lo disfrutamos.
Como es natural, en cada localidad se prepara con alguna variante, tanto en los ingredientes como en la salsa, que es parecida al romesco pero con alguna diferencia.
Así es cómo lo hacemos en casa...
Ingredientes:
- 1 escarola (la parte más blanca)
- 200 g bacalao desalado
- 100 g atún
- 12 anchoas
- Aceitunas negras
- 2 ajos medianos tostados
- 30 almendras tostadas
- 10 avellanas tostadas
- 6 nyores escaldadas o su carne
- 1 rebanada de pan de pagés frito o tostado
- Vinagre para remojar el pan
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Mortero
Cómo preparar Xatonada
Empezamos por preparar la salsa. En el mortero picamos los ajos con un poquito de sal para que no salte, y una vez bien machacados le añadimos las almendras y las avellanas. Tiene que quedar una pasta. Sacamos la carne a las nyores y y la añadimos al mortero, Seguimos con el mortero y cuando este mezclado, es el momento del pan (previamente remojado en vinagre) lo escurrimos y continuamos con el mortero ahí dándole.
Ahora vamos añadiendo muy lentamente el aceite de oliva hasta que obtengamos una consistencia entre cremosa y granulada. Vuelvo a insistir en que cada casa tiene su truquillo y su manera particular de hacer.
Preparamos el plato con la escarola bien limpia en el fondo del plato, los trozos de bacalao desmigado o "esqueixat", el atún desmenuzado a trozos, las olivas y las anchoas. Solo nos falta añadir la salsa por encima.
No te olvides de dejar el mortero con la salsa cerquita... que así vamos añadiendo a nuestro antojo, te aseguro que no va a sobrar casi nada...
Espero que os haya gustado y os animéis a prepararlo, seguro que os va a gustar, sobre todo la salsa que está buenísima y por supuesto que se puede guardar en la nevera unos días.
Feliz semana y hasta la próxima!