• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Hola! Cómo va la semana? la mía está siendo muy alcachofera...
Hace unos días recibí una caja de "Alcachofas de Benicarló" de la casa Benihort, os las recomiendo porque son de una calidad excelente, que si están buenas? no, no... lo siguiente!

Con mucha ilusión he preparado algunas recetas que iré compartiendo próximamente. Hoy os traigo un plato de cuchara perfecto para estos días.

Cazuela de alcachofas y flageolets verts


He necesitado
3 alcachofas y Flageolets verts (cocidos y envasados)
1 cebolla roja y 2 dientes de ajo
1 rama pequeña de apio
Jamón o bacon (yo uso jamón)
1 vaso de vino blanco
Aceite de oliva, sal y pimienta
Pimenón dulce, y una rama de tomillo
1 limón (zumo de medio limón)
Huevos

Cazuela de alcachofas y flageolets verts

Preparación:
Comenzamos por limpiar las alcachofas retirando las hojas externas y las puntas. Las cocemos en agua hirviendo con sal y el zumo de medio limón durante unos 10-12 minutos. Escurrimos y reservamos para más tarde.

Los flageolets verts los suelo comprar cocidos y envasados en un supermercado francés. La verdad es que por Barcelona no los encuentro y siempre que me acerco por la zona traigo de repuesto. Es una legumbre que me encanta.
Es una legumbre variedad de frijol blanco que se cosecha antes de la madurez completa y de esta forma se mantiene de color verde.

Cazuela de alcachofas y flageolets verts

En una cazuela de barro (si es posible), calentamos aceite de oliva y pochamos la cebolla y los ajos bien picados, a continuación la ramita de apio cortada muy menudita. Le damos unas vueltas y agregamos el jamón cortado y espolvoreamos con un poquito de pimentón dulce. Ahh y una buena rama de tomillo.
Regamos con el vino blanco y pasados un par de minutos ponemos las alcachofas cortadas a cuartos y los flageolets verts, que ya están cocidos. Rectificamos de sal y pimienta y que haga chup-chup unos diez minutos. Comprobamos que estén tiernas las alcachofas y solo nos quedan los huevos.

Cazuela de alcachofas y flageolets verts

Que lo quieres en la misma cazuela? añadimos los huevos ahí mismo. Que lo quieres en cazuelas individuales? separamos las raciones y cada uno su huevo. Lo podemos terminar de cocer en el mismo fuego o bien un minuto en el horno.
Lo de los huevos.... cada uno lo quiere diferente, más cocido o menos cocido... bueno pues al gusto :)

Cazuela de alcachofas y flageolets verts

Espero que vosotros también disfrutéis de la temporada de alcachofas, os animáis?
Hasta la próxima!


Share
Tweet
Pin
Share
29 Comentarios
Hola! hoy vengo con una entrada muy especial llena de besos y corazones floreados. 
Hace unos días recibí en una de #lasmeriendasdemargot unos moldes chulísimos de #lekue, los moldes tan cucos de besos y corazones. Muchas gracias a #Lekue por este fantástico detalle, nos hizo mucha ilusión!
Y ya que se acerca el día San Valentín...la ocasión es perfecta para utilizar estos moldes y dar rienda suelta a nuestra imaginación.
Vamos con mi propuesta, a ver que os parece.

Besos dulces de rosas y lavanda



He necesitado:
Azúcar
Agua mineral
Pétalos de rosa
Sirope de rosas
Flores de lavanda


Preparación:
Mezclar el azúcar en un bol (unos 200 grs.) con una cucharada de agua repartiéndolo bien, veréis que queda como arena mojada de la playa. Le añadimos los pétalos de rosa deshidratados y unas gotas de sirope de rosas, le va a potenciar el aroma.

Otra parte de 200 grs. de azúcar la mezclamos con flores de lavanda (una cucharita), me encanta como huele... además son flores que me traje del pirineo el pasado verano y les tengo mucho cariño :)
Y le añadimos la cucharada de agua mineral, o bien de infusión de flores de lavanda.
También lo podemos hacer con azúcar moreno.


Una vez tenemos preparadas las mezclas, llenar los moldes y lo apretamos bien para que quede compacto. Pasamos al microondas unos 30 segundos a 700 W de potencia.
Dejamos que se enfríen unos cinco minutos y esperamos a que se endurezcan bien para poder desmoldar sin problemas.


¿Qué os ha parecido? En pocos minutos los tenemos a punto y además podemos variar con otros aromas e ingredientes que nos gusten. 

Y ahora me voy a tomar un té ... con un besito de rosas y otro de lavanda <3.
Besos, rosas... corazones, lavanda.... 
Share
Tweet
Pin
Share
45 Comentarios

Hola! Os gustan las naranjas sanguinas? A mi me encantan y eso que las he tomado muy pocas veces.
Días atrás me regalaron media docena y justo con las dos últimas he preparado una ensalada en armonía con algún ingrediente más.
A pesar del frío de estos días y ganas de platos calientes, hoy nos hemos quedado la mar de a gusto con esta ensalada, eso sí,  llena de vitaminas, sabor y color.
No se si os gustan las naranjas sanguinas o no, pero de color son preciosas!

       Ingredientes:

       - 2 naranjas sanguinas
       - 1/2 hinojo
       - 1/2 cebolla morada
       - Queso feta
       - Aceitunas negras
       - Pipas mezcla de pipas variada
       - Aceite de oliva y sal
       - Pimienta negra y pimienta rosa.



Ensalada de naranja sanguina, hinojo y feta


Cortamos la cebolla y el hinojo a láminas muy finas o en juliana. Lo mezclamos con aceite de oliva, sal y pimienta para marinar durante un rato.
Pelamos las naranjas en vivo, sin dejar rastro de piel y las cortamos a rodajas finas. Intentaremos recoger el zumo que sueltan, ya que nos va  a servir para preparar el aliño.
Preparamos el resto de ingredientes, queso feta cortado a daditos y aceitunas negras sin hueso cortadas a rodajas.


Para preparar el aliño: mezclamos el aceite, el zumo de las naranjas sanguinas, sal y pimienta negra y rosa.
Montamos el plato comenzando por una base de rodajas de naranja, la mezcla de hinojo y cebolla marinada en el centro, el queso feta y aceitunas por encima.
Repartimos el aliño por encima y esparcimos unas cuantas pipas variadas, de girasol y calabaza. Terminamos con un pelín de pimienta rosa recién molida para para dar un toque final.


Hasta pronto!
Share
Tweet
Pin
Share
29 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Bhaji de cebolla
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Crema de apio, manzana y hierbabuena
  • Sopa de rape con hinojo

Archivo del blog

  • ▼  2025 (35)
    • ▼  julio (5)
      • Polos de cereza con crema de coco y lima
      • Libritos de berenjena rellenos de salmón y queso
      • Vasitos de melocotón, queso y jamón crujiente
      • Ensalada de judías blancas con aliño de verano
      • Croquetas de fuet cremosas y fáciles
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose