Hoy vengo con un Karapaixo, una maravilla tradicional de la gastronomía vasca. Lo he descubierto este año durante los días de Cuaresma y no he tardado nada en querer probarlo. El Karapaixo es una torta de pan casero en forma triangular que lleva chorizos, huevos y está decorada con tiras de pan.
Y de dónde viene la costumbre? Parece que es anterior a la romanización y que en su origen la tradicional torta de pan con huevos y chorizo se llamaba "garapaio". Antiguamente era una ofrenda para dar la bienvenida a la primavera y los huevos simbolizaban la nueva vida.
Con el paso del tiempo quedó pasó la tradición las madrinas, que lo regalan a sus ahijados en época de Cuaresma. Por lo que he leído, es típico de la zona de Debagoienia (Alto Deva, Guipúzcoa) y alrededores.
Lo vi por primera vez en una storie de Daniel Jordá y enseguida quise buscarlo y ponerme manos a la masa. Siempre hay una primera vez... y por supuesto que lo pienso hacer más veces.
¿Qué te parece? ¿Lo conocías?
- 500 gramos de harina blanca
- 325 ml de agua
- 10 gramos de levadura fresca de panadero
- 12 gramos de sal
- 3 chorizos frescos
- 3 huevos cocidos
Ingredientes:
- 325 ml de agua
- 10 gramos de levadura fresca de panadero
- 12 gramos de sal
- 3 chorizos frescos
- 3 huevos cocidos
- 1 huevo crudo
- Empezamos por mezclar la harina, la sal, la levadura desmenuzada y el agua.
Cómo preparar el Karapaixo
- Empezamos por mezclar la harina, la sal, la levadura desmenuzada y el agua.
- Dejamos que repose unos 30 minutos a temperatura ambiente.
- Amasamos durante cinco minutos y dejamos reposar.
- Cuando doble el volumen (el tiempo depende de la temperatura ambiente), plegamos la masa sobre sí misma y damos forma de triángulo o forma ovalada. Reservamos un trozo de masa para la decoración.
- La pasamos a un papel vegetal y dejamos fermentar unos 30 minutos más.
- Ponemos encima los chorizos y los huevos cocidos (o crudos).
- Con el trozo de masa formamos tres cilindros y los ponemos sobre los chorizos y alrededor de los huevos. Pintamos con el huevo batido.
- Precalentamos el horno a 200º C. Metemos la masa y bajamos a 180º C. Aproximadamente en 30 minutos ya lo tenemos listo.