• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Magdalenas de calabaza y chocolate | Receta con AOVE Arbequina.


El otoño pide horno y aromas dulces que llenen la casa. Estas magdalenas de calabaza y chocolate son  húmedas, esponjosas y con ese toque de cacao que las hace irresistibles. Perfectas para una merienda casera o para empezar el día con energía.

En esta receta utilizo el aceite de oliva virgen extra Arbequina de @trujaldetudela, que aporta una textura jugosa y un sabor afrutado que combina de maravilla con la calabaza. Si preparas el puré en casa, asa la calabaza con piel a 180 °C hasta que esté tierna: el resultado será un sabor más intenso y natural, ideal para repostería.

Un bocado otoñal lleno de sabor, fácil de preparar y con ingredientes de temporada.


Ingredientes (para 10-12 magdalenas)


3 huevos
130 g de azúcar moreno o panela
120 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina
200 g de puré de calabaza asada o cocida
1 cucharadita de canela en polvo
200 g de harina de trigo (puedes mezclar con integral si prefieres)
1 sobre de levadura química
1 pizca de sal
100 g de chocolate negro (o troceado)


Preparación paso a paso:


Precalienta el horno a 180 °C y prepara una bandeja de magdalenas con cápsulas de papel.
En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla espume.
Añade el aceite de oliva virgen extra y el puré de calabaza; mezcla hasta integrar.
Incorpora la canela, la harina tamizada junto con la levadura y la sal. 
Mezcla suavemente hasta obtener una masa homogénea.
Agrega el chocolate troceado, reservando unos pocos trozos para decorar.
Reparte la masa en los moldes, llenándolos hasta dos tercios de su capacidad.
Decora con el chocolate restante y hornea entre 18 y 22 minutos, hasta que al pinchar con un palillo, salga limpio.
Deja enfriar sobre una rejilla antes de disfrutar.


Magdalenas de calabaza y chocolate | Receta con AOVE Arbequina.
Share
Tweet
Pin
Share
No Comentarios
Crema de zanahorias con setas salteadas


Cuando empieza el fresco y apetece algo reconfortante, esta crema de zanahorias con setas salteadas es la mejor opción. Su textura es suave, ligera y con ese toque otoñal que reconforta el alma.

Además, es una receta muy versátil: puedes prepararla con calabaza, puerro o boniato, y siempre tendrás un resultado cremoso y lleno de sabor natural. Ideal como primer plato, cena ligera o incluso para llevar en tupper.

Y si además las setas están recogidas y deshidratadas por Raquel de "Mi diversión en la cocina", doblemente buena, con ese toque de cariño y generosidad de nuestra amiga. Una receta sencilla, saludable y con mucho sabor.


Ingredientes:


5-6 zanahorias
1 cebolla
1-2 dientes de ajo
Setas deshidratadas
Caldo o agua caliente
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta


Preparación paso a paso:


Pon las setas en remojo durante al menos 30 minutos.
Sofríe la cebolla y el ajo picados hasta que estén transparentes.
Añade las zanahorias peladas y troceadas, salpimenta y cubre con caldo o agua caliente.
Cocina hasta que las zanahorias estén tiernas y tritura hasta obtener una crema fina.
Saltea las setas en aceite de oliva bien caliente.  
Colócalas encima justo al servir y añade unas gotas de aceite de oliva  

Si quieres una crema aún más cremosa, añade una cucharada de yogur natural o un chorrito de leche evaporada al triturar.

Crema de zanahorias con setas salteadas
Share
Tweet
Pin
Share
8 Comentarios
Tortilla casera de espinacas, boniato y queso.


La tortilla es uno de esos platos que nunca falla, pero de vez en cuando apetece darle una vuelta de tuerca. Esta versión con espinacas, boniato y queso combina lo mejor de cada ingrediente: el dulzor del boniato, la suavidad de las espinacas y ese punto potente del queso que la hace irresistible.

Es una receta fácil, perfecta para improvisar una cena rápida, llenar el tupper del día siguiente o incluso servir en porciones como aperitivo. Además, puedes usar el tipo de queso que más te guste: curado, semicurado, de cabra o incluso un toque azul si te atreves.

Una tortilla cremosa, llena de sabor y color, que se prepara en pocos minutos y gusta a todo el mundo.

Y se va ahora mismo al Club de la tortilla perfecta.


Ingredientes:


2 puñados de espinacas frescas
1 boniato mediano
Queso a taquitos (el que prefieras)
4 huevos
Sal y pimienta al gusto
Un chorrito de AOVE (aceite de oliva virgen extra)


Preparación paso a paso:


Pela y corta el boniato en dados o láminas finas.
Dóralo en una sartén con un poco de aceite hasta que esté tierno.
En un bol, bate los huevos con sal y pimienta.
Incorpora el boniato, las espinacas cocidas y los taquitos de queso.
Mezcla bien y vierte en la sartén a fuego medio.
Deja cuajar por un lado, dale la vuelta con ayuda de un plato y cocina un par de minutos más.

¡Y lista!


Tortilla casera de espinacas, boniato y queso.
Share
Tweet
Pin
Share
9 Comentarios
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Panellets en freidora de aire
  • Pan integral con tomates confitados y albahaca
  • Zanahorias encurtidas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Raclette de verduras con salmón y queso Petit Neu
  • Cómo preparar agua de frutas

Archivo del blog

  • ▼  2025 (51)
    • ▼  noviembre (1)
      • Magdalenas de calabaza y chocolate con aceite de o...
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose