Pan de cinta aragonés

by - octubre 16, 2025

Pan de cinta aragonés casero recién horneado


Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan, una fecha perfecta para encender el horno y rendir homenaje a una de las elaboraciones más antiguas y queridas del mundo. Hoy te traigo una receta muy especial: el pan de cinta aragonés, un pan rústico, con sabor a hogar y a tradición.

Su nombre viene del gesto tan característico de su formado: antes de hornearlo, se pellizca una parte de la masa y se cruza una “cinta” sobre el pan. Ese detalle artesanal es el que le da su aspecto inconfundible y su corteza tan bonita.

Aprendí esta receta en mayo de 2020, en plena pandemia, durante uno de los cursos online que impartía  @Daniel Jordà. De aquellos días quedaron muchas masas, paciencia, y la satisfacción de hornear pan de verdad. Este pan es uno de ellos.


Ingredientes:


Prefermento :
(reposar 10-12h a temperatura ambiente)

100 g harina panificable
50 g agua
0,1 g levadura fresca o 5 g de masa madre
(Opcional: 5 g de masa madre activa)

Masa final:
155 g de masa madre ó 150 g de prefermento
350 g harina panificable
150 g harina T80 o semi integral
340 g agua
10 g sal
0,5 g levadura fresca (opcional)
 

Pan de cinta aragonés casero recién horneado



Elaboración paso a paso:


Prepara el prefermento la noche anterior. 
Mezcla los ingredientes y deja fermentar unas 12 horas a unos 20 °C.
Si usas masa madre, recuerda refrescarla con tiempo.

Mezcla todos los ingredientes y deja reposar la masa 10-15 minutos.
Realiza tres tandas de amasado enérgico, alternando con reposos de 15-20 minutos entre cada una.
Da pliegues tipo pañuelo y deja fermentar 3-4 horas, dependiendo de la temperatura ambiente.

Forma dos piezas alargadas, sin puntas, y colócalas sobre una tela enharinada. 
Deja fermentar entre 60 y 90 minutos.

Para formar la cinta característica, pellizca un trozo de masa del centro, estírala suavemente y pásala por encima de la pieza, cerrando bien los extremos.

Hornea en horno precalentado a 250 °C con vapor, durante unos 35-40 minutos.
Deja enfriar sobre rejilla antes de cortar.

Este pan gana en sabor si lo dejas reposar un par de horas antes de abrirlo.


Pan de cinta aragonés casero recién horneado

6 Comentarios

  1. Hola Silvia. Hoy es el día que mis jugos gástricos no paran de tanto pan como veo y con lo que me gusta... Que ricas las rebanaditas que tienes ahí porque no quiero mirar el pan entero, nada de sufrir por gusto. Es divino de la muerte.
    bss

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Hola Silvia!! Un pan fantástico. La verdad es que hace tiempo que sufrimos la pandemia y aunque nos quitó muchas cosas, ganamos otras, como valorar nuestro tiempo y hacer cosas tan fantásticas como el pan casero. Este pan de cinta aragonés, es una maravilla, visualmente sobre todo, pero imagino que el pan queda riquísimo. Besitos.

    ResponderEliminar
  3. Silvia, veo el pan y me quedo sin palabras!
    Impresionante!! Es que es toda una belleza. Y lo rico que tiene que estar...

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  4. Hola, Silvia.
    Imagino el delicioso aroma de tu cocina, a pan recién horneado, y se me hace la boca agua. No imaginas la envidia sana que me dais quienes con tanto mimo, conseguís estos fantásticos panes.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Silvia, no somos muchas celebrando como lo hacíamos antes, pero ya sabía que tú estarías. No conocía este pan y es de lo más bonito. ¡Feliz día del Pan!
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Hola Silvia! Qué bonito pan y bonita la historia del nombre, con las harinas tan buenas que ustedes tienen los panes son excelentes, me encantaría probarlo. Besos!!

    ResponderEliminar