• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Pan semi integral con harina de centeno recién horneado


Hoy te traigo un pan semi integral con harina de centeno, ideal para los que buscan un pan aromático y con una corteza crujiente, pero suave por dentro. Es perfecto para desayunos, meriendas o para acompañar cualquier comida.

Si no tienes harina de centeno, no te preocupes: puedes sustituirla por espelta u otra harina integral que tengas en casa. La ventaja de esta receta es que es muy adaptable y siempre sale deliciosa.

Además, puedes prepararla con masa madre para un sabor más profundo, o con levadura seca o fresca si quieres que sea más rápido. Es un pan versátil que puedes amasar y hornear según tu tiempo, incluso dejando la masa reposar unas horas en la nevera.


Ingredientes:


200 g de harina integral de centeno
300 g de harina de trigo panificable
360 g de agua
100 g de masa madre (opcional)
4 g de levadura seca o 10 g de levadura fresca (si no usas masa madre)
10 g de sal


Preparación:


Autólisis:
Mezcla las harinas, la masa madre y el agua en un bol. Deja reposar tapado 30 minutos para que la harina absorba bien el agua.

Amasado corto:
Realiza amasados cortos de 1-2 minutos con descansos de 10 minutos. Repite este proceso 4 veces, hasta que la masa esté elástica y lista.

Primer reposo:
Tapa la masa y deja reposar 1,5 - 2 horas según la temperatura de tu cocina. También puedes guardarla en la nevera y continuar más tarde.

Preformado:
Dobla la masa sobre sí misma y deja reposar 10 minutos.

Formado:
Dale la forma definitiva al pan y colócalo en un cestillo o sobre un paño enharinado. Espera a que doble su volumen (1-2 horas, según temperatura).

Horneado:
Precalienta el horno al máximo. Coloca el pan directamente en la bandeja, añade vapor los primeros 15 minutos y luego reduce a 200° C hasta que termine la cocción. Ajusta el tiempo según el tamaño del pan y tu horno.

Deja enfriar sobre una rejilla antes de cortarlo.


Pan semi integral con harina de centeno recién horneado

Share
Tweet
Pin
Share
7 Comentarios
copa de vino


Elegir un vino puede ser un placer… o un quebradero de cabeza. La oferta es tan amplia que, muchas veces, acabamos eligiendo por la etiqueta más bonita o por el consejo improvisado de un amigo. Sin embargo, si lo que buscas es encontrar el vino que de verdad encaje contigo, conviene detenerse un momento, reflexionar y tener claras algunas claves.

En este camino no estás solo: empresas especializadas como Distribuciones Carreiras, una distribuidora de vinos de referencia, han demostrado que un buen asesoramiento marca la diferencia entre una compra corriente y una experiencia inolvidable.


El vino no es solo bebida, es experiencia


Un vino no se escoge únicamente para calmar la sed, sino para crear momentos. Un albariño fresco puede ser el acompañante perfecto de una comida veraniega en la terraza, mientras que un tinto con cuerpo te envuelve en una cena de invierno. Por eso, la primera pregunta que debes hacerte es: ¿para qué ocasión lo quiero?

Aquí entran en juego tres variables:

● El momento: cena romántica, barbacoa con amigos, celebración familiar.
● El acompañamiento: pescados, carnes, quesos, postres.
● El ambiente: formal, informal, relajado, festivo.


Tus gustos personales son la brújula


Aunque las guías y los expertos son muy útiles, al final el paladar manda. Algunas personas disfrutan con vinos intensos, de taninos marcados y aromas a madera; otras prefieren algo más ligero, fresco y afrutado.

El secreto está en identificar los matices que te hacen disfrutar. Para ello, puedes comenzar con una cata guiada o incluso con pequeños experimentos en casa. Apunta lo que sientes: si notas acidez, dulzor, amargor, frescura o potencia. Con esa información, cada vez te resultará más fácil descartar lo que no te gusta y repetir lo que te emociona.


La etiqueta cuenta, pero no lo es todo


Es habitual dejarse llevar por una etiqueta llamativa. Claro que la presentación importa, pero lo que de verdad define un vino es su origen, su variedad de uva y el proceso de elaboración. Dedica un minuto a leer con calma la contraetiqueta: ahí encontrarás datos como la denominación de origen, la bodega y, en ocasiones, incluso notas de cata sugeridas.

Un consejo: si no conoces la bodega, investiga un poco. Muchas veces descubrirás pequeñas joyas en productores menos conocidos que ofrecen una calidad sorprendente.


El papel de una distribuidora de confianza


Aquí es donde entran en escena compañías como Distribuciones Carreiras. Una distribuidora de vinos con trayectoria no solo ofrece variedad, sino que también actúa como puente entre el consumidor y las bodegas.

Ventajas de contar con una distribuidora especializada:

● Acceso a vinos seleccionados por expertos, no solo lo más comercial.
● Posibilidad de encontrar denominaciones de origen menos comunes.
● Asesoramiento personalizado según tu nivel de conocimiento.
● Seguridad en cuanto a la conservación y transporte de las botellas.


El presupuesto también orienta tu decisión


No hace falta gastar una fortuna para disfrutar de un buen vino. El mercado actual ofrece botellas excelentes en un rango de 8 a 15 euros. Lo importante es entender que el precio refleja no solo la calidad, sino también el trabajo detrás: la denominación, el proceso de crianza, la innovación de la bodega.

Eso sí, conviene marcarte un presupuesto antes de entrar a una tienda o pedir recomendaciones. Así evitarás tanto las decepciones como los excesos.


Maridajes que sorprenden


Si ya tienes cierta experiencia, jugar con los maridajes puede abrirte un mundo de sensaciones. No todo se limita a “vino blanco con pescado y tinto con carne”. Hoy se exploran combinaciones más atrevidas:

● Vinos dulces con quesos azules o foie.
● Rosados frescos con sushi o cocina asiática.
● Tintos jóvenes con platos picantes.

La idea es que el vino no opaque al plato ni viceversa, sino que ambos se potencien mutuamente.


El valor de probar sin miedo


Escoger el mejor vino para ti implica experimentar. No te quedes siempre en el mismo estilo. Si eres de tintos, atrévete con un blanco fermentado en barrica; si sueles pedir albariño, prueba un godello o un verdejo. Ampliar tu horizonte es la mejor manera de educar el paladar.

Y si temes equivocarte, piensa que el vino tiene algo maravilloso: incluso cuando no es perfecto, siempre enseña algo nuevo.


Tendencias actuales en el mundo del vino


El mercado se mueve y cada año surgen nuevas propuestas. Algunas de las más destacadas son:
● Los vinos naturales y ecológicos, elaborados con mínimo intervencionismo.
● El auge de los espumosos nacionales, más allá del cava.
● La vuelta de variedades autóctonas olvidadas.


El vino perfecto es el que te emociona


Escoger el mejor vino no es cuestión de manuales rígidos, sino de sensibilidad y curiosidad. La clave está en escucharte a ti mismo, dejarte asesorar por expertos de confianza y atreverte a explorar. Al final, el vino perfecto no es el más caro ni el más prestigioso, sino aquel que, al probarlo, te arranca una sonrisa y convierte el momento en recuerdo.

Así que la próxima vez que tengas una botella en la mano, recuerda: no eliges solo un vino, eliges una experiencia.
Share
Tweet
Pin
Share
3 Comentarios
Judías verdes salteadas con patata y bacon


Cuando hablamos de platos sencillos pero llenos de sabor, las verduras de temporada se llevan siempre el protagonismo. Las vainas, o judías verdes, son una de esas hortalizas que nunca fallan: tiernas, frescas y muy versátiles en la cocina. Además, cuando vienen directamente de la huerta, como las de hoy, el resultado se nota en cada bocado.

Este plato es perfecto para cualquier día de la semana, pero sin renunciar a un toque sabroso gracias al bacon y al pimentón. Puedes sustituir el bacon por jamón o pavo.

Una receta tradicional, con ingredientes básicos, que nos recuerda que lo simple muchas veces es lo más rico. Y tan simple es la imágen que he dudado en publicarla. El vídeo lo tengo publicado hace tiempo por Instagram.


Ingredientes:


500 g judías verdes
2-3 patatas
1 diente de ajo
100 g de taquitos de bacon o jamón
1 cucharadita de pimentón rojo
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta al gusto


Preparación paso a paso:


Lava y limpia bien las judías verdes, retirando los extremos. 
Pela y corta las patatas en trozos medianos.
Cuece las judías verdes y las patatas en agua con sal durante unos 15-20 minutos, hasta que estén tiernas. Escurre y reserva.
En una sartén grande, añade un buen chorro de aceite de oliva y sofríe el ajo picado hasta que empiece a dorarse.
Incorpora los taquitos de bacon y deja que se doren.
Añade las judías verdes y las patatas cocidas, mezcla bien y espolvorea con una cucharadita de pimentón. 
Rectifica de sal y pimienta a tu gusto.
Saltea un par de minutos más para que todos los sabores se integren.
Sirve caliente, con un chorrito extra de aceite de oliva virgen si te apetece.

Share
Tweet
Pin
Share
8 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Conejo con caracoles "Conill amb cargols"

Archivo del blog

  • ▼  2025 (45)
    • ▼  octubre (1)
      • Ensalada de mozzarella, aguacate y melocotón
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose