• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Hola! ¿Cómo ha ido el puente? Unos días de descanso nos vienen bien a todos. Hoy vengo con una receta perfecta para seguir desconectada. 
Gracias a mi nuevo compañero de cocina el I-Companion de Moulinex, dispongo de más tiempo a la hora de preparar recetas. Además viene con una app muy completa, con un montón de recetas a escoger. La app está disponible para Android y IOS.
Me estreno con estos muffins de verduras. Vamos a conectar el I-Companion para desconectar.
Móvil en mano y "mise en place" a punto.

Muffins de verduras

Muffins de verduras

He necesitado:
3 huevos
150 g harina
6 g de levadura química
12 cl leche desnatada
10 cl aceite de oliva
1/2 cda comino molido
1 cda de sal
Pimienta molida
120 g calabacines
60 g zanahoria
70 g queso rallado

Preparación:
Os voy a explicar el paso a paso que voy visualizando en el móvil, pantalla a pantalla. 
Sólo tenemos que seguir las instrucciones del paso a paso que nos va mostrando nuestro dispositivo.

Preparamos los ingredientes y encendemos el horno.


Continuamos introduciendo una parte de los ingredientes, como nos indica la app, cerramos la tapa y pulsamos "Start".


La app nos avisa cuando ha pasado el tiempo indicado. Añadimos las verduras y el queso rallado, volvemos a cerrar la tapa y pulsar "Start".


Mientras tanto preparamos unos moldes para muffins. Los rellenamos e introducimos en el horno durante 20 minutos a 180º C. Retiramos del horno y dejamos enfriar.


Qué fácil ¿verdad? Así da gusto tener ayuda en la cocina :)
Una vez frío ya podemos probarlos, ¿Quién se lleva el primero?

Muffins de verduras

Si queréis saber más sobre I-Companion de Moulinex en el siguiente enlace: http://www.cuisinecompanion.moulinex.es/
En redes sociales:
Facebook: @MoulinexEs
Twitter: : @Moulinex_Es
Youtube: MoulinexSpain

Muffins de verduras

Share
Tweet
Pin
Share
27 Comentarios
Ahora si, el frío ya está llamando a nuestras puertas. Los colores del otoño en todo su esplendor dan vida a nuestros paisajes y los aromas de hierbas y frutos nos acompañan en nuestras casas.
Todos los años, preparo mezclas de diferentes hierbas y flores recolectadas a finales del verano. Una de las cosas que más me gusta es combinarlas para hacer ambientadores caseros con ingredientes naturales.

Ambientador casero otoñal

Ambientador casero natural

He necesitado:
Lavanda seca
Romero en rama
Laurel
Tarongina
Clavos de olor
Piel de naranja seca
Clavos de olor
Anís estrellado

Ambientador casero natural

Preparación:
Para prepararlo hay que mezclar todos los ingredientes y dejarlo unas tres semanas un bote cerrado. De esta manera los aromas se integran y acentún. Las cantidades que he utilizado han sido a mi aire, sin medir con exactitud.
Primero mezclo lavanda, romero y con tarongina a partes iguales, y el resto lo voy añadiendo dependiendo del matiz que quiera darle.

Ambientador casero natural

Voy variando ingredientes en más o menos cantidad. En realidad es una bases sobra la cual voy cambiando aromas. Si te apetece más cítrico le podemos añadir más piel de naranja o mandarina, pomelo, limón.
Hay tantos aromas... una variante que me encanta es con canela o con eucalipto. A medida que nos adentremos en el invierno, iré cambiando de ingredientes.

Ambientador casero natural

Lo ponemos en recipientes o en saquitos de tela. Son perfectos para rinconcitos en un cuarto de baño, con el vapor del baño desprenden todo su aroma. o en armarios.

¿Te animas? es facilísimo y es más que natural.

Ambientador casero natural

Hasta pronto :)


Share
Tweet
Pin
Share
28 Comentarios
Hola! Se acerca la fiesta de Todos los Santos y como todos los años ya estamos preparando los "panelletes". Es típico, en Catalunya, celebrar "La Castanyada" el día 31 por la noche.
Asamos boniatos y castañas y tomamos los tradicionaes "panelletes" con vinos dulces.
Hay mucha variedad, diferentes sabores y aromas, con frutos secos y frutas, mermeladas, especias y chocolates. 
Este año, además de los clásicos con piñones y almendras, los he preparado con avellanas.

Panellets de avellana y chocolate


He necesitado:
250 grs de avellana cruda 
2 huevos medianos
125 grs azúcar lustre
50 grs. chocolate el polvo (opcional)
Cerezas confitadas


Preparación:
Empezamos por los ingredientes. Trituramos la avellana hasta convertirla en harina, con cuidado de no excedernos, no queremos que quede una pasta.
En un bol mezclamos la avellana y el azúcar, añadimos los huevos, de uno en uno. Seguimos mezclando hasta que se integre todo muy bien.


He dividido la masa en dos partes, una quedará tal cual y la otra es para mezclar el cacao en polvo. Lo mezclamos hasta conseguir un color uniforme. La masa la tapamos con un film y la guardamos en la nevera 24 horas.

Pasado este tiempo, ya podemos preparar las bolitas, las pasamos por azúcar lustre y decoramos con lo que nos guste. He utilizado cerezas confitadas partidas por la mitad y avellanas para los de chocolate.


Precalentamos el horno a 180ª C y los dejamos unos 9-10 minutos. Depende del tamaño, hay que tener en cuenta más o menos minutos de horno. Hay que estar muy al tanto porque enseguida se pueden quemar. Retiramos y dejamos enfriar.
Una vez fríos, los podemos guardar tranquilamente. Bueno si es que no van desapareciendo...


Mientras tanto vamos asando unos boniatos y unas castañas. Luego ya vendrá el vino dulce y el moscatel.
¿Os animáis? son muy fáciles de preparar, sin complicaciones. Y es que son tan buenos....
Con cual te quedas, el de avellana sola o el que lleva avellana y chocolate?


Nuestra receta ha sido incluida en el último artículo de Twinkl sobre recetas para la Castañada.
Puedes leer más aquí.

Más variedades de panellets en los siguientes enlaces del blog:
Panellets de codony (membrillo), café y canela
Panellets de piñones, almendra, coco y chocolate

Molt bona castanyada!!
Feliz castañada!!
Share
Tweet
Pin
Share
35 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Panellets en freidora de aire
  • Pan integral con tomates confitados y albahaca
  • Raclette de verduras con salmón y queso Petit Neu
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata

Archivo del blog

  • ▼  2025 (50)
    • ▼  octubre (6)
      • Crema de zanahorias con setas salteadas
      • Tortilla de espinacas, boniato y queso
      • Pan de cinta aragonés
      • Tomates a la Provenzal en freidora de aire
      • Setas en vinagreta caseras
      • Ensalada de mozzarella, aguacate y melocotón
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose