Hola! Hoy traigo una receta que es una especialidad bretona muy extendida por Francia.
Se trata de las "Galettes de sarraceno". Son como unas crêpes hechas con trigo negro o "sarraceno". Tiempo atrás me regalaron un paquete de sarraceno y buscando por la red encontré la manera de preparar las "galettes".
Gracias a las indicaciones de Aurèlie de La Chef A las he preparado por primera vez.
He necesitado:
750 grs harina de sarraceno
1,5 l de agua fría
1 huevo grande y 20 grs de sal gorda
Relleno: variado de setas. media cebolla.
Salsa bechamel (mantequilla, harina y leche)
Queso rallado Emmental
Preparación:
La masa de las galettes: mezclar el sarraceno con la sal, el huevo y una parte de agua, lo podemos hacer con varillas. Agregamos el resto del agua hasta que se integre bien y obtengamos una mezcla homogénea, lo dejamos reposar en la nevera durante unas 3-4 horas.
El relleno: preparamos una bechamel, tostando la harina en la mantequilla y añadiendo la leche caliente despacio, sin parar de dar vueltas. Agregamos las setas que previemente hemos salteado con un poco de cebolla cortada muy finita.
Lo mezclamos todo y rectificamos de sal.
Las galettes: he utilizado una sarten grande a falta de crepera.
La engrasamos con aceite de girasol o mantequilla, cada vez que hacemos una galette. Con el fuego bien alto, vertemos un cazo de la masa procurando que se extienda bien por la sarten.
Veremos que se forman una burbujitas que son características del sarraceno. Le damos la vuelta para que se haga por el otro lado y dejamos medio minuto más. Retiramos a medida que las vamos terminando y las podemos apilar en una bandeja.
Lo suyo es tomarlas enseguida, no tuve más remedio que reservarlas en la nevera muy bien tapadas con papel film y quedaron perfectas.
Calentamos una galette por un lado y ponemos en el centro un poco del relleno que hemos preparado, espolvoreamos con el queso Emmental y doblamos los bordes sobre si. Se deja en centro descubierto o bien se doblan con forma tipo cucurucho.
Las galettes se tienen que hacer muy finitas para poder doblarlas. Estas han sido las primeras que he preparado, y como podéis ver alguna se ha roto al doblarla, y así os lo muestro.
Así que pendiente de repetirlas y mejorarlas, porque nos han encantado el resultado.
Espero que os gusten tanto como a nosotros :)
Feliz semana y hasta la próxima!