• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
instagram facebook pinterest envelope

ChupChupChup

Hola! ¿Te imaginas un robot de cocina conectado a ti a través de una app?

El pasado 6 de octubre asistí, junto a un grupo de blogguers a la presentación del nuevo robot de cocina de Moulinex en Barcelona. El robot de cocina con conectividad Bluetooth, el i-Companion. http://www.cuisinecompanion.moulinex.es/

¿Lo conocéis?

Moulinex acaba de ampliar su gama de robots de cocina con la creación del nuevo i-Companion. Con “i” de innovador, de infinito, de impresionante... Un robot que ofrece todas las prestaciones de Companion, añadiendo la conectividad Bluetooth Smart para que cocinar resulte una experiencia para disfrutar y compartir. Con infinidad de recetas para que elijas y disfrutes cada día, los 365 días del año.

Nuevo robot i-Companion de Moulinex




La presentación se ha realizado a cargo de Marine Guigon Brand Manager de Moulinex , junto a Estanis_Figuerola, Product Manager Jr .y a Eduardo Domenech, Chef de Cocina de la marca.


Durante la presentación, tuvimos la oportunidad de "conectar para desconectar".
Preparamos tres recetas con la nueva i-Companion: Crema de Espárragos, Curry de Gambas y Arroz con Leche. Conectamos nuestros dispositivos móviles y mientras tanto disfrutamos de actividades muy relajantes e interesantes: un masaje, una sesión de face-pilates y una taller de origami.
Y que ocurría mientras tanto? i-Companion trabajaba por nosotros. Nos quedó muy claro que mientras puedes disfrutar de otras actividades, el menú está en marcha.

Una masaje muy relajante para desconectar 


Una clase de "facepilates" muy interesante y beneficiosa


Y un taller de origami que enamoraba



Las características técnicas del nuevo i-Companion

· Capacidad total: 4,5L (hasta 6 personas). 
· Potencia: 1.550W. 
· Conectividad: Bluetooth Smart. 
· 4 accesos directos en modo no conectado. 
· Infinidad de programas automáticos en modo conectado. 
· Modo manual: para regular velocidad, temperatura y tiempo. 
· Funciones: pica, muele, mezcla, trocea, pulveriza, monta, amasa,bate, tritura, emulsiona, cuece        lentamente, guisa, sofríe, hierve,cuece al vapor, dora, amasa, pica hielo…
· Velocidades: 13  
· Temperatura: regulable desde 30ºC hasta 130ºC. 
· Tiempo: de 5 segundos a 120 minutos. 
· 5 accesorios: cuchilla picadora, batidor, mezclador,amasador/triturador, cesta de vapor. 
· Limpieza: bol, tapa, tapón y accesorios aptos para lavavajillas.
· Función EasyClean.
· Libro de recetas incluido con 1 millón de menús.Novedades del i-Companion de Moulinex



Podrás interactuar y controlar muchas opciones gracias a la app que te puedes descargar en tus dispositivos (entorno Mac o Windows),

Disponible en App Store: https://itunes.apple.com/es/app/id1010600753
Disponible en Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.groupeseb.companion



- Con la función “Lista de la compra” crearás tu lista de ingredientes según la receta que quieras preparar, la guardarás y la podrás recuperar en tu app en el momento de la compra.

- La “Tabla de conversión” te ayuda a encontrar un ingrediente similar cuando no lo tienes a mano o cuando tienes problemas de alergias, por ejemplo. ¡Y la receta te saldrá igual de bien!




- Puedes evaluar y compartir recetas a través de tu correo electrónico o las redes sociales. Así puedes tener información muy valiosa de otros usuarios y compartir tus grandes éxitos culinarios.

Podrás registrarte en el Club de Cocina Moulinex, http://www.clubcocinamoulinex.es/
Tienes a tu disposición un montón de ideas, promociones, regalos, sesiones culinarias… donde compartir y aprender un montón de recetas para hacernos la vida más práctica y sobre todo "desconectar".



La gran sorpresa del evento fue la presencia del prestigioso chef de 
** Estrellas Michelin, Jordi Cruz Embajador de Moulinex .



Moulinex den nuestras redes sociales:
Facebook: @MoulinexEs
Twitter: : @Moulinex_Es
Youtube: MoulinexSpain


Share
Tweet
Pin
Share
18 Comentarios

Hola! En casa comemos ensaladas todo el año, como plato único completo o bien como acompañamiento en alguna preparación.

La receta de hoy la encontré ojeando una revista y como me encanta el conejo, me la guardé. Y en blogs como "Con sabor a huerto"" y "El cuaderno de recetas", la ensalada ibicenca me estaba esperando.

Todo me lo llevé a "pendientes", las recetas que vamos guardando para probar posteriormente. Lola y Núria, a vuestra salud! :) Vamos a encender el horno.

Conejo asado con ensalada ibicenca


He necesitado:
1 conejo cortado en trozos
4 dientes ajo
3 tomates maduros
1 vasito de vino blanco
4 rebanadas pan duro
150 grs tomates cherry
1/2 cebolla morada
1/2 fuet
Romero y tomillo en rama
50 grs aceitunas verdes (y/o negras)
Pimienta y sal
Aceite de oliva y vinagre


Preparación:
Empezamos por limpiar y trocear el conejo, salvo que lo compremos troceado.
Machacamos 2 dientes de ajo, junto con 3 cucharadas de aceite de oliva. Añadimos el vino blanco, tomillo y romero.
Salpimentamos el conejo y dejamos macerar con la mezcla anterior durante 30 minutos.


Mientras tanto precalentamos el horno a 190º C.
Ponemos el conejo en una bandeja para horno y lo introducimos. Esperamos a hasta que este tierno y dorado, unos 20 o 25 minutos, dependiendo del tamaño de los trozos.

Preparamos la ensalada ibicenca:
Cortamos el pan a dados y lo mezclamos con los tomates cortados.
El fuet, lo cortamos a rodajitas mientras vamos comiendo algún trocito, le quitamos la piel.
Hacemos lo mismo con la cebolla, la cortamos y los dos ajos los picamos.
Las aceitunas las partimos o dejamos enteras. Aliñamos todo con aceite, vinagre y sal a nuestro gusto.


Servimos el conejo con los propios jugos del asado y acompañamos con la ensalada ibicenca.
Dos recetas en una, conejo al horno y ensalada ibicenca. 
Las dos por separado están buenísimas, imaginaros como están combinadas :)

Feliz semana!
Share
Tweet
Pin
Share
24 Comentarios
Hola! ¿Cómo va el fin de semana? hoy no traigo receta...
Ayer participé en el programa de radio Be OK: "Mi dieta es la mejor"  de la Cadena SER, presentado por Lourdes Lancho y Ángela Quintas.


Hemos hablado de distintas dietas, la vegana, la paleo y la dieta mediterránea.
Para que no os perdáis nada sobre el tema, os dejo una introducción al programa...

Cuántas veces habremos escuchado eso de "mi dieta es la mejor"... Cuando decidimos adoptar nuevos hábitos, en este caso alimenticios, siempre creemos que es lo más adecuado, que hemos escogido la mejor forma de alimentarnos. Esta semana queremos conocer los puntos fuertes y débiles de varias dietas distintas: la paleo, la vegana, y la tradicional "de toda la vida". Y para hacerlo de primera mano, nos acompañan Néstor, Jenny y Silvia, tres expertos en difundir las bondades de sus dietas en las redes sociales. ¿A cuál os apuntáis vosotros?

La entrevista en la web → "Mi dieta es la mejor" Be OK"
El podcast (audio)  → Be OK: Tertulia 'Mi dieta es la mejor' (08/09/2016)



Espero que te guste!!
Nos vemos en la próxima receta :)


Share
Tweet
Pin
Share
24 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Aceitunas arbequinas en conserva
  • Panellets en freidora de aire
  • Pan integral con tomates confitados y albahaca
  • Raclette de verduras con salmón y queso Petit Neu
  • Cómo preparar agua de frutas

Archivo del blog

  • ▼  2025 (50)
    • ▼  octubre (6)
      • Crema de zanahorias con setas salteadas
      • Tortilla de espinacas, boniato y queso
      • Pan de cinta aragonés
      • Tomates a la Provenzal en freidora de aire
      • Setas en vinagreta caseras
      • Ensalada de mozzarella, aguacate y melocotón
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Tik Tok Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose