• Inicio
  • Recetas
    • Menú salado
      • Sopas y cremas
      • Ensaladas
      • Verduras y legumbres
      • Huevos y tortillas
      • Arroces
      • Pasta
      • Carnes y aves
      • Pescados y mariscos
      • Aperitivos y especiales
    • Menú dulce
      • Postres (todos)
      • Bizcochos
      • Magdalenas
      • Tartas y pasteles
      • Chocolate
      • Frutas
    • Cuina catalana
    • Cocina con niños
    • Índice de recetas
  • En la despensa
    • Conservas
    • Mermeladas y confituras
    • Aceites aromatizados
    • Vinagres
    • Salsas
    • Bebidas y zumos
  • Pan
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
envelope facebook twitter instagram pinterest

ChupChupChup

Coles de bruselas con butifarra negra

¿Te gustan las coles de Bruselas? Son un tanto especiales y no gustan a todos. En casa nos encantan, cocidas gratinadas con un buen queso o guisadas con otros ingredientes como la receta que traigo hoy.

Este mes, para el reto #ColorYSabor de Temporada, la col de Bruselas es la verdura escogida junto al dátil como fruta. Difícil elección porque los dos ingredientes me gustan mucho, pero al final me las he llevado a la cocina :)

Coles de bruselas

Ingredientes:

- 500 g coles de Bruselas
- Un trozo de butifarra negra
- 1 cebolla tierna
- 1/2 puerro
- 1 tomate maduro
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde pequeño
- Caldo de verduras o agua
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Laurel


Cómo preparar las Coles de Bruselas con butifarra negra


1. Empezamos por lavar y cortar las verduras, la cebolla tierna, el pimiento verde, y el puerro. Si lo hacemos en una cazuela de barro mucho mejor, pero en su defecto una cazuela normal.
2. Calentamos aceite de oliva y pochamos todas las verduras, añadimos el ajo al final. Damos unas vueltas y añadimos el tomate rallado o cortado muy pequeño y la hoja de laurel.
3. Mientras tanto lavamos las coles de bruselas, sacamos las hojas feas y hacemos un corte en la base a modo de cruz. De esta forma se cuecen más fácil, además en poco rato están listas.

Coles de bruselas con butifarra negra

4. Añadimos las coles y cubrimos con caldo de verduras o en su defecto agua.
5. Las coles de bruselas ya tienen mucho sabor, por lo que no quiero añadirles muchos más ingredientes que la butifarra negra al final de la cocción.

6. Rectificamos de sal y pimienta y dejamos que haga chup chup unos 12-15 minutos.

Coles de bruselas con butifarra negra
.
7. En el momento final añadimos los trozos de butifarra y dejamos que cueza uno o dos minutitos más, sin dejar que se deshaga.

Como muchos guisos, queda mejor después de haber reposado unas horas. Por lo tanto este plato es perfecto para preparar con antelación.

Coles de bruselas con butifarra negra

He utilizado unas cazuelitas individuales de barro para servir el pato. Y, por supuesto, lo acompañamos con un buen pan.
La mesa está servida, ¿quién se anima a probarlo?

Coles de bruselas con butifarra negra

Share
Tweet
Pin
Share
40 Comentarios
Hola! Este finde promete frío y ganas de disfrutar de la nieve, para los que nos gusta la montaña y los paisajes invernales. Pero también disfrutaremos de esos ratitos en casa por las tardes, calentitos, con una buena merienda y una taza de chocolate. 
Os traigo Lamingtons, un dulce típico australiano. Una delicia que nunca había probado y que pienso hacer más de una y dos veces.


Lamingtons de chocolate

He necesitado:
250 g harina
150 g azúcar
130 g mantequilla
3 huevos M
100 ml de leche entera
un pellizco de sal
2 ctas  levadura en polvo
Vainilla en esencia
Mermelada de pétalos de rosa 

Para la cobertura: 
36 g de Cacao Puro en Polvo Desgrasado 0% Azúcares Añadidos
220 g azúcar polvo o azúcar glass
25 g de mantequilla
100 ml de leche entera

Lamingtons de chocolate

Cómo preparamos los Lamingtons de chocolate


Es importante tener los ingredientes a temperatura ambiente. Empezamos por batir el azúcar con la mantequilla hasta que quede una mezcla esponjosa. Añadimos los huevos de uno en uno  y los mezclamos bien.
Tamizamos los ingredientes secos: la harina, la sal y la levadura. Por otra parte mezclamos la esencia de vainilla con la leche y la mezclamos bien.
Vamos juntando ingredientes a la mezcla inicial: la harina levadura y sal, por una parte y la leche con vainilla por otra. 
Damos unas vueltas con una cuchara de madera o una espátula hasta que esté todo integrado.

Precalentamos el horno a 180º y engrasamos un molde de 20 x 20 cms, 
Lo llenamos con la mezcla y horneamos de 20 a 25 minutos. Comprobamos pinchando si está cocido.
Lo retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Desmoldamos y cuando este frío del todo, lo cortamos en cuadradito.
Yo corté 16 piezas, pero si lo haces más pequeño, saldrán más unidades.

Cobertura chocolate

Cobertura:
En un bol mezclamos el azúcar glass o molido y el cacao en polvo. Añadimos la leche y la mantequilla y lo llevamos al baño María un par de minutos. Tiene que quedar un poco espesa para que el bizcocho absorba el chocolate.
Cubrimos los cuadraditos de bizcochos por todos los lados con el chocolate, dejamos en una rejilla y finalizamos pasándolos por coco rallado

Lamingtons de chocolate

Si quieres Lamingtons rellenos de mermelada, antes de añadir la cobertura, los cortamos por la mitad y ponemos la mermelada que nos guste, 
La mermelada la podemos utilizar comercial o bien prepararla nosotros mismos en casa. Te explico como hago la mermelada de pétalos de rosa que es una de mis favoritas, queda genial :)

Poner las piezas de Lamington en una rejilla y dejar reposar. 

Lamingtons de chocolate

Las podemos conservar en una caja o en un  bote de cristal, para consumir posteriormente. Aunque te aseguro que no van a durar mucho tiempo..
¿Te apuntas?

Lamingtons de chocolate

Hasta pronto!

Share
Tweet
Pin
Share
32 Comentarios
Hola! La sopa es de los platos que más me gustan en invierno. La que os traigo hoy lleva lentejas rojas, una legumbre que además de las grandes propiedades nutricionales y digestivas que posee, es muy práctica y agradecida.
No necesita remojo previo y carece de piel lo que la hace perfecta para muchas preparaciones como hummus, ensaladas, sopas y cremas. 

Sopa de lentejas rojas con bacalao


Sopa de lentejas rojas con bacalao

He necesitado:
100 g de lentejas rojas peladas
1/ 2 cebolla
1/2 puerro
1 diente de ajo
1 pimiento rojo pequeño
1 tomate maduro
2 ñoras (su carne) 
100 g de bacalao desmigado 
Aceite de oliva
Sal
2 hojas de laurel

Cómo preparamos la Sopa de lentejas rojas con bacalao


Buscando por internet encontré varias recetas que me gustaron mucho, os explico cómo la he hecho a mi manera.
Empezamos por cortar el puerro y la cebolla bien finos, junto con medio pimiento rojo. Calentamos aceite de oliva en un recipiente y rehogamos las verduras.

Sopa de lentejas rojas con bacalao

Cuando tome color, añadimos un litro de agua y las lentejas rojas. Lo dejamos cocer a fuego lento durante 20 o 25 minutos. Las lentejas rojas no necesitas remojo previo y se cocinan en menos tiempo dado que no tienen la piel que recubre a muchas legumbres.

Sopa de lentejas rojas con bacalao

Veréis que el color anaranjado de la lenteja va cambiando a amarillo mientras cuece.
En un montero machacamos el diente de ajo, con otra hoja de laurel y el aceite. Añadimos un poquito de sal gruesa. Una vez machacado lo mezclamos con el bacalao desmigado para que macere.

Sopa de lentejas rojas con bacalao

Mientras tanto cortamos el resto del pimiento rojo y el tomate cortado muy pequeño. Sacamos la carne de las ñoras, que previamente hemos tenido en remojo. Calentamos aceite en una sarten y sofreímos el pimiento, la carne de la ñora y el tomate.

Sopa de lentejas rojas con bacalao

Se tiene que deshacer un poco y quedar con textura de pasta. Mezclamos esta pasta con el bacalao que teníamos macerando  y lo reservamos. Esperaremos a que se enfríe.

Sopa de lentejas rojas con bacalao

La sopa la tenemos lista y el bacalao también. Para presentar el plato hacemos unas bolitas con la pasta del bacalao con la misma cuchara. Las ponemos en el fondo del plato y añadimos la sopa de lentejas rojas por encima.

Sopa de lentejas rojas con bacalao

Y ya tenemos nuestro plato a punto. Es una sopa que la he disfrutado con ganas, la verdad que me ha encantado la combinación. Espero que os guste y os animéis con las lentejas rojas. Son muy, muy buenas :)

Sopa de lentejas rojas con bacalao

Feliz semana!

Share
Tweet
Pin
Share
27 Comentarios
Newer Posts
Posts antiguos
Cocina natural de temporada.
¡La mesa está puesta!
Sobre mi...

Recetas más vistas

  • Zanahorias encurtidas
  • Bhaji de cebolla
  • Cómo preparar agua de frutas
  • Pizza con mortadela, pesto de pistacho y burrata
  • Cerezas en almíbar
  • Bebida de flor de saúco

Archivo del blog

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  junio (3)
      • Carpaccio de aguacate con anchoas y piñones
      • Terrina fría de pavo, jamón y queso
      • Espaguetis con jamón: receta fácil de aprovechamie...
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (64)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (84)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (75)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest


Licencia Creative Commons
ChupChupChup se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence.

@ 2024 ChupChupChup
Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Created with by ThemeXpose